Crímen de Antonio Roldán Betancur sigue impune al cumplirse 20 años de cometido
Al gobernador de Antioquia lo mataron a las 7:45 de la mañana del martes 4 de julio de 1989, cuando se dirigía hacia La Alpujarra, sede administrativa del Departamento.
Por:REDACCION EL TIEMPO
04 de julio 2009 , 12:00 a. m.
Un carrobomba fue detonado por control remoto al paso de su vehículo. Además del mandatario, otras seis personas murieron en el ataque terrorista, atribuido a bandas de narcotraficantes.
El nombre de Antonio Roldán Betancur poco le dice a muchos de los jóvenes que hoy no pasan de los 25 años, pero aquellos que lo vieron nacer como un líder carismático lo recuerdan hoy con nostalgia. Su muerte, en uno de los ataques terroristas más duros que sufrió Medellín hace ya 20 años, resulta un absurdo.
"Era el hombre más conciliador, de paz. Todo el mundo lo quería", explica Luz Marina Henao, quien se desempeñó como secretaria de Educación y Cultura. La única mujer del gabinete del entonces gobernador de Antioquia.
Ese día, el gobernador Roldán, de origen liberal y padre de dos niñas, llevaba un discurso listo que decía: "El derecho a la vida es el derecho fundamental del hombre, pero la violencia irracional sigue mancillando cada día ese sagrado derecho. Razón tenía Héctor Abad Gómez cuando anotaba que no es matando guerrilleros, soldados, hombres de bien, como vamos a salvar a Colombia. Es matando la pobreza, la ignorancia y el fanatismo, como podemos mejorar el país".