La nave fue interceptada por la Policía Antinarcóticos y desde ayer dos empleados de ese aeropuerto responden ante la justicia. "Resulta inadmisible que las luces de la pista del aeropuerto estén activadas de manera irregular para que aterrice una nave que no tenía ese destino en su plan de vuelo", cuestionó ayer el general Óscar Naranjo, director de la Policía.
No es el único caso de funcionarios tocados por los tentáculos de la mafia.
Ayer el fiscal Mario Iguarán informó que se investiga a por lo menos 10 ex servidores y funcionarios que alertaron a 'narcos' de operativos en su contra y frustraron investigaciones que estaban a punto de dar resultados.
"Habrá que compulsar copias para investigar funcionarios, incluso ex procuradores, por una supuesta infiltración del narcotráfico", dijo Iguarán. En ambos casos, la Policía Antinarcóticos y la Fiscalía tuvieron que blindar los operativos para evitar que llegara la voz de alerta a la mafia.
En el episodio de la avioneta, el general Francisco Patiño, director Antinarcóticos, dijo que los vuelos partían desde Vichada, frontera con Venezuela, y hacían escala para reabastecerse de combustible antes de dirigirse a Centromérica y Las Antillas.