Los hay para todas las ocasiones, desde aperitivos hasta fiesteros. Los licores son bebidas alcohólicas destiladas de escaso valor nutricional, muy relacionadas con situaciones sociales. Su consumo moderado estimula el apetito, aumenta la secreción gástrica y los movimientos intestinales. No son recomendables para personas con sobrepeso, hipertensión, diabetes u otras enfermedades. En exceso todo licor es tóxico, por eso su consumo debe ser responsable, moderado y nunca debe 'mezclarse con gasolina'.
Tequila
Es elaborado a base de agave azul, una planta del desierto mexicano. Hay diferentes categorías de acuerdo con su sabor y envejecimiento.
Propiedades: Contiene de 35% a 45% de alcohol o más, dependiento de la calidad. Su aporte calórico es de 93 kcal por onza.
Consumo: Aunque se suele beber puro, puede mezclarse con sangrita, jugo de naranja o de toronja.
Cocteles: Con este licor se preparan atrevidos cocteles como Tequila Sunrise y Margarita.
Whisky
Los hay escocés, irlandés y americano. Se obtiene de la destilación de cereales como la cebada y se somete a envejecimiento en barriles de roble blanco.
Propiedades: Con un 40% de alcohol, su aporte kilocalórico por onza es de 93.
Consumo: Se sirve solo o en las rocas y puede mezclarse con agua, soda o gaseosas oscuras tipo cola.
Cocteles: El Manhatan, el Whisky Sour y el Old Fashioned son muy bebidos como aperitivos.
Aguardiente
Aunque el término es de por sí un nombre genérico para muchos licores, el nuestro es un aguardiente anisado que se obtiene por destilación de la caña de azúcar.
Propiedades: Aporta 140 kcal por onza y contiene de 24% a 29% de alcohol.
Consumo: No se acostumbra a mezclarlo con nada, sin embargo se consume junto con algunos pasantes como agua.
Cocteles: El submarino, una copa de aguardiente sumergida en cerveza, es el coctel más popular de este fuerte licor.
Ginebra
Es elaborada a base de cebada y cereales y, después de ser destilada, se aromatiza con bayas de enebro y otras hierbas. No se añeja y puede ser dulce, semiseca o seca.
Propiedades: Su contenido alcohólico oscila entre 35 % y 40% y en una onza tiene 70 kcal.
Consumo: Se mezcla con soda, tónica, jugo de naranja o gotas amargas.
Cocteles: Se preparan cocteles como el inolvidable Dry Martini, el tradicional Tom o John Collins y el exótico Singapore Sling.
Vodka
Proveniente de Europa oriental, puede fabricarse a partir de cualquier planta rica en almidones, desde trigo y centeno hasta uvas y cáscaras de papa.
Propiedades: En una onza de vodka encontramos 93 kcal, y su porcentaje de alcohol es de 35% a 40%, aunque en algunas marcas ese porcentajes es mucho mayor.
Consumo: Puede mezclarse con jugos de naranja, arándano o toronja; así como con tónica o soda.
Cocteles: Base de los muy populares Bloody Mary, Screwdriver y Sex On The Beach.
Ron
Se fabrica con caña de azúcar por fermentación, destilación y envejecimiento en barriles de roble. Existen diferentes variedades, como el blanco, añejo, viejo, extra-añejo y hasta saborizado.
Propiedades: De alcohol tiene entre 28,5% y 40% . Una onza de Ron aporta aproximadamente 70 kcal.
Consumo: Se puede mezclar con casi cualquier tipo de jugos de frutas, soda o gaseosas tipo soda.
Cocteles: Con él se preparan los caribeños Mojito, Cuba Libre, Daiquiri y Piña Colada.
¿Qué es el guayabo?
Es el efecto secundario que produce el consumo de alcohol en exceso.
Usted puede atenuarlo si:
- Bebe constantemente jugos de frutas.
- Toma una cucharadita de miel cada cuatro horas.
- Desayuna, almuerza y cena con caldo bajo en grasa.
Por Angie Reyes Melo
Asesoría: Carlos F. Fernández, asesor médico Casa Editorial El Tiempo / Nutricionista Lucía Correa de Ruiz, tel. 256 5586 (Bogotá) / Arturo Rosas, www.escuelabartender.com