Según la decisión de la Alta Corte, Arana Gechem estuvo incurso en una inhabilidad al contratar con el Estado a través del Consejo Superior de la Judicatura al arrendar un local de propiedad de su familia a la sede de los juzgados en Magangué.
De los 16 aspirantes, se afirma que solo ocho tiene reales -posibilidades de ocupar el cargo. Y, como era de esperarse tras los antecedentes de los últimos años, el ambiente que se siente en la ribereña población es bastante tenso y por todos lados se escuchan denuncias y forcejeos verbales.
Uno de los candidatos, Marcelo Torres, dirigente nacional del Polo Democrático, denunció que el gobernador Joaco Berrío estaba interfiriendo en los comicios al convocarlos para el 5 de julio y al nombrar a Pedro Alí como alcalde encargado.
Torres participó en las elecciones pasadas y fue uno de los más fogosos candidatos, sosteniendo varios enfrentamientos con otros aspirantes, como el propio Arana Gechen y con Arcesio Pérez, las dos primeras votaciones.
Justamente, Pérez, a quien sindicaron de ser el protegido de la familia Alfonso López (La de Enilce López, más conocida como 'La gata'), es otro de los que repite en su aspiración.
En esta oportunidad, Pérez, quien obtuvo 13 mil votos a nombre del movimiento 'Esperanza de un pueblo' (el mismo que llevó a la Alcaldía a Jorge Luis Alfonso López), aspiraría por Apertura Liberal, mientras que el ex concejal, Jair Rojas lo hace a nombre de 'La esperanza de un pueblo'.
En los corrillos políticos de Magangué se asegura que entre Pérez y Rojas saldrá el candidato de la familia Alfonso López.
Sin embargo, ayer apareció en una casa de la población un cruzacalles en la que se dice: 'Por el rescate de Magangué, Jorge Alfonso López otra vez', lo que ha generado innumerables especulaciones en todo Bolívar.
Los otros candidatos con opción según entendidos políticos son el ex alcalde Hernando Padauí, de quien se dice tiene el respaldo de la mayoría de dirigentes políticos de la población y es uno de los más opcionados; los ex concejales Carlos Cabrales, Johnny Hernández y Javier Vásquez.
Otra incertidumbre que ronda es el nombre del candidato que apoyará la casa Arana, pues aunque en principio se dijo que sería Vásquez, en los últimos días se habla de una coalición, incluso con Marcelo Torres. "Con tal de que no gane el candidato de los Alfonso López, los Arana se unirán con el que tenga más opción", dijo un periodista de la población.
JUAN CARLOS DÍAZ M.
Corresponsal de EL TIEMPO
CARTAGENA