La soprano caleña celebrará sus tres década de vida artística con un concierto al lado de la pianista antioqueña Teresita Gómez, y del coro de la Asociación Lírica, con la dirección del maestro italo argentino, Pablo Dimario.
El encuentro con el talento de esta representante de Colombia ante el mundo, será el próximo jueves 18 de diciembre desde las 8 p.m. en la Sala Beethoven, del Instituto Departamental de Bellas Artes, escenario donde se graduó hace 30 años.
La trayectoria de la experimentada cantante incluye estudios de canto con la maestra Sara Corti y el maestro Bruno Pola; fue merecedora en 1993 del "II Rovere D'Oro", del Círculo Lírico Ettore Bastianini, en Italia; el "Concurso Luciano Pavarotti", en Sao Paulo, Brasil en 1981; el concurso para la "Opera Matrimonio Secreto", en Turín, Italia; el galardón "La Pluma de Plata", con el que se premia a la mejor cantante lírica por la Asociación Nacional de Periodistas del Perú y; "El Libro de Oro", para solistas, en la ciudad de Porto Alegre, Brasil.
Asociación Lírica Zoraida Salazar- Dionisio Riol
Así mismo, la artista, que actualmente vive en Europa, fundó en unión con su esposo, la Asociación Lírica Zoraida Salazar- Dionisio Riol hace más de dos años en la ciudad de Cali, con ocasión del montaje de la opereta 'La Viuda Alegre'. La iniciativa busca capacitar a jóvenes cantantes para que aprendan la técnica europea por medio de clases magistrales que se brindan entre noviembre y febrero de cada año en la ciudad.
"Considero que nuestra ciudad es un semillero de talentos a quienes hay que inculcar una gran disciplina y dedicación en este difícil arte de la lírica. El objetivo fue crear una escuela lírica en el país, para apoyar y educar nuevas voces. Los 24 integrantes los escogí en una audición y con ellos hago una labor didáctica de enseñarles como se canta en Europa, para que tengan la oportunidad que yo he tenido de triunfar en el exterior' explicó la cantante.
La noche del 18 de diciembre, será también el evento de lanzamiento de los jóvenes que se preparan en la Asociación, como los pianistas William González y Bernardo Sánchez, los tenores, bajos, barítonos, sopranos y mezzosopranos del Coro y el grupo que ella denomina 'el grupo del futuro de las posibilidades', los directores corales.
Mayores Informes la 315-5611754, 3167526392, 315 4510061, 6823755, 6824167, 557-4610
e-mail: ipbcomunicaciones@gmail.com