Inauguran puente sobre el río Sabandija luego de más de 11 meses de trabajo
La estructura hace parte del corredor de mantenimiento integral Ibagué-Manizales-Honda y de la Troncal del Magdalena.
- Compartir
- Comentar
-
Guardar
Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- Reportar
- Portada
La obra que costó 3.900 millones de pesos y construida con acero de características especiales que le permiten asegurar una resistencia de 400 toneladas.
Además, por su alta resistencia, se requirió de menor cantidad de acero de lo normal, para su construcción y no requiere de pintura según aseguró el director del Invías, Daniel Andrés García Arizabeleta.
Más de la mitad de la mano de obra empleada fue del municipio de Armero Guayabal.
Según García Arizabaleta, "la obra tiene todos los parámetros fundamentales en seguridad y condiciones de servicio. El puente está insertando este tramo del país, en esa nueva onda de competitividad, para que Colombia entre en los mercados mundiales, en términos de tiempo y movilidad a través de sus carreteras".
El puente está ubicado sobre el corredor de mantenimiento integral Ibagué-Mariquita, Manizales-Fresno-Honda, en el cual se invierten cerca de 87.000 millones de pesos.
García Arizabaleta informó a todos los asistentes que la nueva estructura reemplaza un puente antiguo, de más de 50 años de uso, metálico de paso inferior y de prácticamente un carril de circulación el cual se ha atendido por emergencia en dos oportunidades en que ha estado a punto de colapsar.
El Invías invierte en la vía Ibagué-Mariquita, cerca de 45.000 millones de pesos en obras de mantenimiento rutinario y periódico y de rehabilitación en 70 kilómetros de esta arteria vial.
García Arizabaleta aseguró que se busca garantizar la movilidad de la economía nacional en este importante corredor. No se trata sólo de las personas que se movilizan entre Ibagué y la Troncal del Magdalena Medio, si no también de quienes viajan de Ibagué a Manizales.