Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Británicos deberían limitar consumo de alimentos para combatir el cambio climático
Según un estudio de la Universidad de Surrey la dosis de alimento por persona debe ser cuatro porciones de carne y un litro de leche a la semana.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
30 de septiembre 2008 , 12:00 a. m.
El informe hace estas recomendaciones debido a la preocupación
cada vez mayor sobre la relación entre la industria ganadera y los gases que contaminan el medioambiente.
El análisis fue elaborado tras una investigación que ha durado cuatro años sobre el impacto de los alimentos en el cambio climático y se considera que es el estudio más exhaustivo sobre este asunto.
El estudio, elaborado por la Red de Investigación sobre Alimentos y Clima de esa universidad del sur de Inglaterra, afirma además que debería reducirse el consumo total de alimentos, especialmente de los que tienen pocos nutrientes, como los dulces.
Los expertos de la citada casa de estudios recomiendan el retorno a hábitos de alimentación seguidos por madres y abuelas, como la compra de productos propios de cada estación, cocinar en ollas a presión, no tirar la comida y caminar hasta el supermercado.
También proponen el uso de microondas o la compra por internet, agrega el texto, del que informa hoy el periódico británico "The Guardian".
La autora del informe, Tara Garnett, señaló que la comida es importante por muchas razones, entre ellas culturales, pero resaltó que las campañas para animar a la gente a cambiar los hábitos alimenticios no darán resultado y solicita al Gobierno que recurra a otras opciones, como establecer límites sobre emisiones de gases contaminantes.
EFE
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.