Cerca de 5.000 aficionados terminaron bostezando y chiflando a los 22 jugadores que ofrecieron un pobre espectáculo futbolístico, donde los esquemas defensivos de los dos equipos reflejaron su poca vocación ofensiva.
A pesar de que el Bucaramanga sumó un punto más, que lo aleja del descenso y le ayuda a mantener su invicto de 8 fechas, el déficit ofensivo se evidenció a tal punto que la primera llegada del local llegó hasta el minuto 24 a través de un débil disparo del lateral derecho Félix Micolta.
Luna había anunciado que jugaría con un esquema de 1-3-4-2 contando con la reaparición en defensa de Arley Palacios, quien no se recuperó de una lesión en su tobillo.
De forma sorpresiva, Luna salió con un 4-4-2 mandando a Shermann Cárdenas como delantero al lado del paraguayo José Franco, de pobre desempeño, pero sin un volante de enganche o de armada que buscara los espacios y mantuviera la tenencia del balón.
Quindío aprovechó el poco poder ofensivo del local y, con la tenencia del balón y las rápidas salidas de Sebastián Hernández y Dany Santoya, manejaron a su antojo la pelota en el primer tiempo, hasta que Luna reaccionó y mandó a la cancha a Edinson 'la Pulga' Pinzón en reemplazo de José Castillo.
Precisamente, la única oportunidad clara del encuentro en la primera parte llegó a los 45 minutos, cuando Pinzón envió un pelotazo al vacío que dejó a Cárdenas solo frente al arco rival y el balón, después de un 'sombrerito' al arquero Otero, que pasó muy cerca del arco rival.
Para la segunda parte, Luna cambió al delantero paraguayo Franco por Leonardo Mina Polo, que lució pesado y muy poco aportó al onceno local arriba.
En el momento más tedioso del partido, donde el balón no pasaba del mediocampo y las faltas de ambos equipos eran la constante, llegó la segunda opción clara de gol para los 'leopardos', en los pies de Cárdenas que solo disparó al palo izquierdo de Otero ante buen pase de Sarmiento.
El visitante asustó al local al minuto 24 del segundo tiempo con un cabezazo del central Pablo Escobar que pasó muy cerca del arco defendido por Brayan López, poco exigido por un rival.
Aunque el Quindío se quedó con 10 hombres ante la expulsión del lateral izquierdo Fabián Rodríguez, Bucaramanga no aprovechó ese hombre de más y recurrió a los pelotazos y pases erráticos que no generaron ningún peligro.
Al final del partido un sector de la tribuna chifló y gritó al técnico Luna y sus jugadores.
"No puedo pretender andar en un Ferrari cuando no lo tengo. Si yo tengo al River Plate salgo con tres delanteros. Tenemos un equipo con limitaciones que va de menos a ms y sabemos para donde vamos", dijo el estratega Luna.
Por su parte el arquero López, precisó que " a pesar de la buena campaña la gente no viene y no nos acompaña, damos buenos resultados pero la hinchada no nos apoya. Los periodistas acá no venden nada y nos dan duro".
Bucaramanga 0 / Quindío 0
Bucaramanga: López (6); Micolta (5), Bonilla (5), García (5) y Machacón (5); Castillo (4), Serna (4), Angulo (5) y Valoyes (5); Cárdenas (6) y Franco (5). Cambios: Pinzón (6) por Castillo (37 PT), Polo (5) por Franco (1 ST) y Sarmiento por Serna (16 ST). Director técnico: Víctor Luna.
Quindío: Otero (6); Campo (6), Escobar (6), Mosquera (7) y Rodríguez (6); Chará (8), Mejía (6), Hernández (6) y Quiñónez (6); Saraz (6) y Santoya (6). Cambios: Rodas (6) por Santoya (1 ST), López (6) por Hernández (26 ST) y Zea (5) por Rodas (42 ST). Director técnico: Néstor Otero.
Goles: no hubo. Expulsados: Rodríguez (32 ST). Amonestados: Serna, Rodríguez, García, Santoya, Angulo, Sarmiento y Mosquera.
Partido: Malo. Figura: Diego Chará (8)
Estadio: Alfonso López. Ciudad: Bucaramanga. Asistencia: 5.000 espectadores aprox. Taquilla: no fue suministrada. Árbitro: Héctor Jairo Parra (8).
FÉLIX LEONARDO QUINTERO
Corresponsal de EL TIEMPO
Bucaramanga