La fundación cultural Germinando, la emisora radial Ecos 1360 a.m. y el Observatorio de políticas públicas de infancia y juventud de la Universidad Tecnológica de Pereira, participan de la organización del evento.
Según los promotores "teniendo en cuenta el ejercicio periodístico como una estrategia que influye en el desarrollo de nuestra sociedad, se hace necesario explorar otros lenguajes periodísticos por medio de los niños".
La crónica radial se plantea así como una herramienta que permite identificar y difundir los valores y la capacidad creativa de los niños y adolescentes, sin perder de vista el contexto sociocultural y la posibilidad de destacar el verdadero ser de la infancia y la adolescencia.
Hasta el próximo 30 de septiembre se encuentra abierta la convocatoria que busca resaltar historias en las que se destacan de manera positiva aspectos culturales, educativos, deportivos, artísticos, científicos, tecnológicos y de servicio a la comunidad entre otros.
Están establecidas dos categorías con dos divisiones cada una: Agentes Comunitarios e Institucionales que trabajan con niños, niñas y adolescentes; y Comunicadores Sociales, Periodistas, profesionales de otras áreas y estudiantes de Comunicación Social - Periodismo.
Las producciones deberán tener una duración mínima de 5 minutos y máximo 10, y serán evaluadas en cuanto al manejo del contenido, calidad de la producción y profundidad de la investigación.
Allí saldrán nominados cuatro finalistas, uno en cada categoría se acreditará como ganador de un millón de pesos, así como la publicación de la crónica radial en los diferentes medios radiales de la región.
De igual manera se entregarán menciones y reconocimientos especiales a Periodistas y Agentes Comunitarios de destacable labor con niños, niñas y adolescentes en la región.
La entrega de los productos participantes puede hacerse en las instalaciones de la Emisora Radial Ecos 1360 a.m., ubicada en la cra. 7 No 15-10, segundo piso en Pereira.
PEREIRA.