Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Caleños tendrán este 2 de Octubre 14 horas con bajo smog
Por:
REDACCION EL TIEMPO
25 de septiembre 2008 , 12:00 a. m.
El próximo miércoles 2 de octubre, Cali no será la misma.
Con la jornada '14 horas de oxígeno', desde las 6:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche, los caleños transitarán por la ciudad sin ver en la calle un solo vehículo particular.
El comercio tiene dudas sobre el impacto de la iniciativa y, de hecho, por su queja se adelantó un día porque estaba prevista para el viernes 3 y se argumentó su efecto económico negativo. Y ayer se anunció que no será de 18, sino de 14 horas.
La iniciativa de la Alcaldía, a través de la Secretaría de Tránsito, se propone reducir la contaminación que producen 214.000 vehículos particulares y sensibilizar a los caleños para que mejoren las condiciones técnico mecánicas de sus vehículos. Según el Tránsito, de todo el parque automotor de la ciudad, unos 168.000 vehículos que deberían entrar a revisión, solo entre el 40 y el 50 por ciento de los propietarios han acudido al llamado.
De ese total, el 28 por ciento ha sido reprobado en el examen de emisión de gases de los vehículos.
El día de la jornada solo circularán buses, busetas y taxis debidamente matriculados en la ciudad. A ese parque automotor se le atribuye parte de la contaminación.
Por la cultura ciudadana
Más de 200 jóvenes voceros tienen la misión de sembrar la cultura ciudadana en Cali.
Una de sus primeras tareas será enseñarles a conductores y peatones el derecho a una movilización segura.
La Alcaldía, la Fundación Terpel, Metrocali, la Cámara de Comercio de Cali, la Fundación Alvaralice y la Universidad Javeriana trabajan en la articulación del Primer Territorio de Cultura Ciudadana.
La propuesta se enfocará en promover el buen uso del espacio público .
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.