De Juan Valdez a María Flores
Hasta hace unos días Nelly García, de 29 años, vendía legumbres en Santa Helena, Antioquia, y participaba todos los años en el famoso Desfile de Silleteros de la capital paisa. No sabía que el Grupo de Exportadores de Flores y Floricultores Asociados (GEFFA) tenía los ojos puestos en ella -y en otras cuantas mujeres- en busca de alguien que los representara internacionalmente. "Había varias candidatas -comenta-, pero yo fui la ganadora por mi conocimiento y mi trayectoria en el mundo de la floricultura".
Nelly García caracteriza a María Flores, el equivalente de Juan Valdez, en el campo de los claveles y las rosas. María, un nombre sencillo, fácil de pronunciar y que el mundo entero relaciona inmediatamente con las mujeres latinas. Y es que la idea, tal como ella lo relata, "es representar a Colombia en todas partes, estar en todas las ferias, convertirnos en ganadores y hacernos inolvidables". En últimas, hacer de ella, María Flores, la versión femenina del popularísimo Juan Valdez.
La imprenta más antigua de Colombia
Con 140 años de labores ininterrumpidas, la Imprenta Departamental de Antioquia es la imprenta oficial vigente más antigua de Colombia y posiblemente la más tradicional en actividad dentro del conjunto de las artes gráficas del país. Fundada en 1865 por iniciativa de Pedro Justo Berrío, gobernador del Estado Soberano de Antioquia, la imprenta desarrolla funciones legales, culturales, educativas y literarias muy definidas y atiende la impresión de publicaciones de todas las dependencias del gobierno seccional y de sus entidades descentralizadas, lo mismo que de la totalidad de los 125 municipios antioqueños, además de sus hospitales y centros educativos. Sus dos productos 'bandera¿ son la Gaceta y la Colección de Autores Antioqueños, con más de trescientos títulos de las mejores plumas de la región en las últimas siete décadas.