Platica a la vista
Robert Willumstad, ex presidente ejecutivo de la aseguradora estadounidense AIG, despedido después de que la Reserva Federal tuviera que salir al rescate de la más grande aseguradora del mundo para evitar su bancarrota, tiene la mira puesta en Colombia. Dueño del fondo de inversión Brysan, Willumstad analiza la posibilidad de invertir 200 millones de dólares en la compra de un importante paquete de acciones de un banco colombiano.
Todos a una
El fiscal general Mario Iguarán, preocupado porque el controvertido grupo financiero DMG tiene contratados a los mejores asesores jurídicos, financieros y laborales para mantener sus operaciones de captación de dinero a salvo de la intervención de las autoridades, le pidió ayuda al Gobierno y esta semana se reunió con los ministros de Hacienda y de Justicia. La idea es integrar un equipo de trabajo altamente especializado para que funcionarios de los dos ministerios trabajen de la mano con fiscales de la Unidad de Lavado de Activos y el CTI de la Fiscalía.
Sigue el misterio
El inesperado hallazgo de los cuerpos de 19 jóvenes que habían desaparecido en Bogotá y que estaban sepultados en una fosa cerca de Ocaña, Norte de Santander, puede convertirse en un dolor de cabeza para el Ejército. Según la versión militar, los jóvenes fueron muertos en combate con la Brigada Móvil No. 15. Según los protocolos establecidos con la Fiscalía, los militares están obligados a informar al CTI para hacer el levantamiento de las personas muertas en combate, y en este caso no lo hicieron. Los trasladaron directamente a la morgue de Ocaña y ninguna autoridad intervino en el proceso. Mala cosa.
Salió debiendo
Desesperado por la cantidad de trabajo acumulado por cuenta del paro judicial, el magistrado Rodolfo Arciniegas, miembro de la Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá, quiso entrar el lunes pasado a su despacho en compañía de su auxiliar, pero miembros del sindicato de Asonal Judicial le bloquearon el paso y se trenzaron con el jurista en una fuerte discusión en medio de la cual le gritaron: "¡Esquirol, vendido!". Un sindicalista asegura que el magistrado lo agredió física y verbalmente.
No gracias
Los antioqueños se quedaron con ganas de presenciar el debate del 4 de octubre en la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín, entre el presidente del Polo Democrático, Carlos Gaviria, y el asesor presidencial José Obdulio Gaviria. Aunque el jefe del Polo se excusó de asistir por "razones de fuerza mayor", hay quienes aseguran que el ex magistrado declinó su participación en el evento para no compartir escenario con el Gaviria de la Casa de Nariño.
Reintegro
Tras comprobar que no había incurrido en delito alguno, las autoridades de Estados Unidos devolvieron 3,9 millones de dólares a la empresa colombiana Casa de Cambios Unidas. El servicio de aduanas de Miami los había decomisado en octubre de 2007 por sospechas de lavado de activos, cuando hacían tránsito hacia Inglaterra. La decisión tuvo graves consecuencias en la agencia cambiaria que se vio forzada a suspender operaciones en el país. Con el reintegro del dinero, Casa de Cambios Unidas se puso al día con sus acreedores, entre ellos el Ejército Nacional, al cual pertenecía un millón de dólares.
Por una mujer
El defensor del Pueblo, Vólmar Pérez, está intranquilo por la nulidad que presentó ante el Consejo de Estado el estudiante Camilo Araque, con el argumento de que la Ley obliga al Presidente a incluir una mujer en la terna para la elección en el cargo, cosa que en su caso no sucedió. Si el Consejo le da la razón a Araque, tendrán que ponerse las pilas los organismos que por estos días seleccionan ternas para la elección de nuevo Procurador y tres magistrados de la Corte Constitucional.
Empujoncito
En el Congreso hace carrera la versión según la cual el magistrado de la Sala Penal de la Corte Suprema José Leonidas Bustos, le estaría ayudando a Carlos Enrique Marín Vélez, quien compite con el conservador Camilo Gómez por la nominación que ese tribunal debe hacer para el cargo de procurador. Dicen que a Bustos le han llamado la atención en la Corte porque su candidato fue abogado del ex senador Alberto Santofimio Botero.