Ojos de expertos revisarán cada caso expuesto por la organización
- Compartir
- Comentar
-
Guardar
Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- Reportar
- Portada
- Charles Abraham y Richard Spoor: demandas en Sur África contra AngloGold Ashanti, Anglo Platinium.
- Terry Collingsworth: demandas en E.U. contra Unocal, Del Monte, ExxonMobil, Coca-Cola, Dyncorp, Wal-Mart, Bridgestone-Firestone, Chiquita.
- Martyn Day: demandas en el Reino Unido contra Trafigura, BP, Cape PLC.
- Lieven Denys, presidente, Avocats sans Frontiers.
- Jennie Green, del Center for Constitutional Rights, demandas en E.U. contra Unocal, Titan CACI, Shell.
- Paul Hoffman: demandas en E.U. contra Unocal, Chevron; caso de Apartheid en Sur África.
- Menno Kamminga, profesor de Derecho Internacional Público en Maastricht University.
- Jody Kollapen, Tseliso Thipanyane & Christine Jesseman: comisión de Derechos Humanos de Sur África.
- Carlos López: Comisión Internacional de Juristas-
- Astrid Puentes Riaño: directora legal de la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente, Aida.
- Anita Ramasastry: profesor de Derecho Corporativo en University of Washington School of Law.
- Michael Smyth: director de Política Pública, Clifford Chance.
- Beth Stephens: profesor en Rutgers School of Law, antes en el Center for Constitutional Rights.
- Mark Taylor: vice-director del Fafo Institute for Applied International Studies, Oslo.
- Sune Thorsen: senior partner en Global CSR; antes en el Ethics and Social Affairs, Novo Group.
- Rodolfo Yanzón: demanda en Argentina contra fábricas textiles que abusan los derechos de los trabajadores bolivianos.
El Ciedh usará sus actualizaciones semanales para atraer más atención pública y de los medios de comunicación a demandas judiciales contra empresas.
El proyecto también se fijará en las amenazas contra leyes (tales como el Atca) que son usadas para incrementar la rendición de cuentas judicial de las empresas por abusos de derechos humanos. El sitio web ofrecerá detalles sobre iniciativas internacionales que impactan la responsabilidad legal corporativa, como por ejemplo, el trabajo del Representante Especial de la ONU para empresas y derechos humanos.
Para más información sobre este proyecto o sugerencia sobre casos y acciones legales que deban ser añadidos y destacados en el sitio web o abogados/as que el Ciedh deba contactar, por favor dirigirse a: Sif Thorgeirsson, investigadora del proyecto (en inglés):
thorgeirsson@business-humanrights.org. Teléfono celular en el Reino Unido: 44-7747 053 682. Skype: sifthorgeirsson.