La fecha fue fijada el 15 de noviembre, en lo que se ha denominado una etapa de Operación Temprana y promocional".
El Alcalde determinará el público objetivo de esta promoción, que de antemano estará orientado a los adultos mayores y niños.
Esta etapa servirá para recuperar confianza y credibilidad en el MIO y para hacer una socialización real, tangible y no virtual, dijo el presidente de Metrocali., Mauricio Carvajal Benites.
La operación temprana y promocional se iniciará el 15 de noviembre, sin recaudo, con 28 buses padrones, en horarios de 9:00 a.m. a 11 a.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Entre diciembre 1 y 15, se ampliarán el horario nocturno hasta las 7:00 p.m. A partir de diciembre 15, se cobrará el 50 por ciento de la tarifa y será necesario implementar el recaudo.
Este servicio se realizará con 45 buses padrones. Posteriormente, en enero 2 de 2009 empezará el servicio del MIO con el cobro del 100% de la tarifa, con utilización de recaudo.
A su vez, Ospina les solicitó a todos los actores realizar un documento en el cual se puedan superar todos los obstáculos técnicos, jurídicos y operacionales.
La decisión se tomará entre los operadores del sistema, Metrocali, la Alcaldía de Cali, la Unión Temporal Recaudo y Tecnología y la secretaría de Tránsito.
En la reunión participaron los representantes de los operadores (GIT, Blanco y Negro, ETM y Unimetro), de la Unión Temporal Recaudo y Tecnología. Así mismo, el director de Planeación, las Secretarías de Tránsito, Cultura y Gobierno.
Para consolidar el acuerdo los operadores solicitaron llegar a unos acuerdos previos sobre chatarrización, tarjetas operacionales, reestructuración de rutas y patios y talleres.
Los operadores están en disposición de aportarlos en un periodo de 10 a 12 meses mediante un acuerdo compensatorio.
Esa fecha se estableció considerando que será el inicio de los Juegos Nacionales.