Cada bus costó 750 millones de pesos, tiene aire acondicionado y si llegara a fallar, de inmediato empezaría a funcionar el sistema de ventilación. Tiene capacidad para 160 personas que sentirán unos 22 o 25 grados centígrados en el interior del vehículo.
Aunque puede alcanzar una velocidad de 150 kilómetros por hora, por la calles de Cali se desplazará a 60 por hora.
Se trata de un vehículo con transmisión automática, motor eléctrico, suspensión neumática y donde los componentes mecánicos desaparecieron.
"Es más suave que manejar un automóvil, la dirección es hidráulica", dijo José Joaquín Zapata, el conductor de este bus de la Masivo Blanco y Negro, uno de los cuatro operadores que manejarán el MIO.
Zapata manejó tractomulas durante ocho años y estuvo dos años como conductor de busetas de la Ermita y la Gris san Fernando. Contó que recibían tres horas de capacitación diarias para poder manejar el MIO, para acercarse bien a las estaciones y acostumbrarse a las plataformas altas que caracterizan este sistema de transporte masivo.
Para pasar la prueba del aire acondicionado se subieron 120 soldados en el Batallón Pichincha.
El asombro de los caleños
A su paso por carrera 15 con calle 57 una señora le puso la mano al MIO para que parara, pero estos buses solo llegarán a las estaciones además, la salida de ayer era de prueba. Más adelante, por la carrera 15 con 11 una habitante de la calle se le atravesó al vehículo, como si nada.
Durante su recorrido desde el oriente, a su paso por la 5 y a su llegada al sur, por Carrefour, dos guardas de tránsito tuvieron que abrirle paso al MIO porque los carriles exclusivos para que circule son utilizados en la actualidad por ciclistas, motociclistas, autos particulares y busetas.
Uno de los vigilantes de las estaciones sacó su cámara digital y le tomó la foto al MIO que por primera vez pasaba por su lado y con su mano le dijo adiós a los primeros pasajeros (periodistas, funcionarios de la Alcaldía y Metrocali).
Dos viejitos no pudieron disimular su emoción y aplaudieron felices el paso del MIO que recogerá los primeros pasajeros de verdad este 15 de noviembre.
Lo malo es que estos buses llevarán mucha gente de pie. En esta primera salida muchos recordaron a los viejos Blanco y Negro cuando la gente se colgaba de las puertas.