Fernández presentó este jueves ante la Asamblea Nacional un proyecto de reforma de 122 artículos constitucionales que incluye, entre otras novedades, la figura del defensor del pueblo, cambios en el número de miembros del Legislativo y la concesión de la nacionalidad a los nacidos en el país de padres extranjeros, lo que beneficiará, entre otros, a los hijos de miles de haitianos residentes en el país que reclamaban este reconocimiento.
Al tiempo que dejó abierto el debate sobre cuántos mandatos consecutivos puede ejercer un presidente dominicano, actualmente limitado a dos, abogó por establecer mecanismos que impidan que "nadie pueda perpetuarse" ni "ejercer un monopolio de poder".
Fernández fue presidente de 1996 al 2000, y luego del 2004 al 2008. En los comicios de mayo de este año ganó la reelección.
"He tenido que meditar y reflexionar mucho sobre ello, tratando de ser lo mas comprensivo, lo más amplio, lo más plural posible, en favor del bienestar de la democracia en la República Dominicana", explicó.
El gobernante abogó por la creación de oportunidades para que puedan emerger nuevos liderazgos, "para una renovación continua del liderazgo político en la República Dominicana", dijo.
Defendió también la unificación de las elecciones legislativas y las presidenciales a partir del 2012, por lo que propuso que el mandato de los parlamentarios elegidos en los próximos comicios legislativos, en el 2010, tenga una duración de dos años.
De ese modo, en el 2012 se celebrarían de nuevo elecciones legislativas y municipales en coincidencia con las presidenciales.
El proyecto también crea la figura del referendo; establece el cargo de ministros y viceministros para los actuales secretarios y subsecretarios de Estado; amplia las facultades del Consejo Nacional de la Magistratura e instaura el Consejo del Poder Judicial.
Además, propugna por la "protección especial" de los recursos naturales de la nación y proclama el interés de su "exploración, estudio, preservación y aprovechamiento racional".
SANTO DOMINGO (Efe)