Una funcionaria de la Procuraduría General de la República (PGR), no autorizada a ser identificada, dijo el jueves a la AP que una de las líneas de investigación que sigue la dependencia es que la autoría de los ataques recaería en 'La Familia', un grupo que opera en el estado de Michoacán y que tiene vínculos con el Cartel del Golfo.
Pero medios de comunicación reportaron en las últimas horas que habían recibido mensajes por teléfono celular en los que supuestamente 'La Familia' se desvinculaba del atentado y acusaba a los 'Zetas', un grupo rival de sicarios también ligados con el Cartel del Golfo.
La funcionaria de la PGR afirmó que también investigarán la procedencia de esos mensajes para determinar si tienen algo que ver con 'La Familia', un grupo surgido hace unos años en el estado y que se ha atribuido algunos asesinatos.
Para contrarrestar la violencia, el presidente de México, Felipe Calderón, presentó este jueves un decreto por el que a partir de mañana (viernes) entrará en vigor un sistema de recompensas para los ciudadanos que colaboren con la justicia denunciando a delincuentes.
Calderón anunció también que ha entregado al Congreso mexicano un proyecto de modificación de la justicia penal que incluye la figura de la extinción de dominio de los bienes y los recursos incautados al narcotráfico y al crimen organizado para reparar con ellos el daño que causen a las víctimas.
El decreto, que será publicado este viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) "establece los lineamientos de ofrecimiento y pago de recompensas" para aquellas personas "que proporcionen información" sobre los criminales, explicó el mandatario en un mensaje a la prensa en la residencia presidencial.
MEXICO (AP)