Moscú envió a Washington "el mensaje de que si se mete en su patio trasero, como hizo con Georgia, Rusia se meterá en el patio trasero de Estados Unidos", afirmó la experta, desestimando las afirmaciones de Caracas de que su alianza con Moscú es "estratégica".
Venezuela y Rusia realizarán en noviembre próximo inéditas maniobras navales conjuntas en el Caribe, y el jueves la prensa rusa anunció que los dos países están en discusiones para la compra de sistemas antiaéreos, vehículos blindados y aviones de combate por parte de los suramericanos.
"Rusia no considera a Venezuela como un socio principal en la región, como considera a Brasil y a Chile", dijo Antonenko, reafirmando que Moscú "no busca forjar una alianza estrátegica con Venezuela, como la que tenía con Cuba" en la época de la guerra fría.
El Instituto también dice que las compras de armas rusas por parte de Venezuela "han hasta cierto punto desestabilizado" la región" al "envalentonar" al presidente Hugo Chávez.
Chávez ha usado "la amenaza de invasión por Estados Unidos para justificar la galopante compra de armas a Rusia", escribió el IISS, que recuerda que en el último periodo, Caracas compró a Moscú 24 aviones cazabombarderos Sujoi 30-Mk2, 100.000 fusiles Kalashnikov y helicópteros.
Venezuela "también tiene planes de construir una fábrica de municiones Kalashnikov, y de comprar rifles y submarinos rusos", agregó el informe del IISS.
LONDRES (AFP)