Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Importadores de licor en Maicao rechazan impuesto al consumo, que regirá desde el 1 de octubre
El Decreto 3038 ha sido considerado como un duro golpe para la comercialización legal, pues los obliga a tributar una vez el producto ingrese al país.
Por:
Paola Benjumea Brito /
Especial para PORTAFOLIO
17 de septiembre 2008 , 12:00 a. m.
Los cerca de 40 importadores de licores, vinos y aperitivos de Maicao deberán pagar el impuesto cuando la mercancía sea introducida por la Zona de Régimen Aduanero Especial de Maicao, Uribia y Manaure, pese a que el 80 por ciento de las bebidas alcohólicas que ingresan al departamento de La Guajira es reexportado hacia Venezuela.
Juan López, presidente de la Federación de Importadores de Licores y Cigarrillos de La Guajira (Fimdecol), cree que la medida es ilegal porque está por encima de la Ley 1087 del 2006, que establece que los productos extranjeros que se introduzcan a la Zona de Régimen Especial para ser destinados a terceros países estarían exentos de este tributo.
"Es ilógico pagar un impuesto al consumo, cuando este no se genera en el departamento, sino en el vecino país de Venezuela", señaló López.
Lo más grave, dijo López, es que los licores que hoy están almacenados en las tiendas de Maicao y que pagaron el 4 por ciento del impuesto al ingreso de la mercancía, desde octubre perderían su condición de legalidad y estarían sujetos a decomisos por la Dian.
Los comerciantes de licores del municipio fronterizo iniciaron acciones legales para reclamar la derogatoria del decreto.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.