Los objetos fueron recuperados, según las fuentes, en el marco de la campaña nacional contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales liderado por el ministerio de Cultura y en coordinación con el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH).
"Una rápida acción del grupo pionero en la investigación del Patrimonio Cultural de Colombia (...) permitió ubicar y reconocer los objetos históricos" que iban a ser enviados al exterior.
Las fuentes explicaron que la forma de traficar "consistía en hacer un traspaso ilegal de las piezas del tenedor autorizado por el Icanh, argumentando insuficiencia de recursos económicos para su mantenimiento, a un nuevo poseedor, quien en realidad resultaba ser un coleccionista".
Añadieron que "estos compradores comercializaban las joyas con otros coleccionistas del país y extranjeros".
Las piezas en oro fino, oro bajo y tumbaga (aleación de oro, plata y cobre) "pretendían ser comercializadas en reconocidas casas de subastas de Europa, Norteamérica y por internet con un precio base de 700.000 dólares", indicaron las fuentes policiales.
No se informó de detenciones, pero se advirtió que existe un registro de personas que poseen legalmente bienes del patrimonio arqueológico nacional que no pueden ser sacados del país y las autoridades evitarán que, de forma fraudulenta, se abuse de esta autorización para comercializarlos.
En la misma operación, también fueron incautadas también diez piezas falsificadas.
EFE
Recuperan 15 piezas precolombinas de oro que iban a ser sacadas del país
Entre el material recuperado hay joyas como narigueras, orejeras y colgantes de las culturas aborígenes colombianas Sinú, Tairona, Calima, Muisca y Pijao, que habitaron distintas regiones del país.
- Compartir
- Comentar
-
Guardar
Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- Reportar
- Portada