Según Arias, "Sólo un desarrollo humano aceptable en Latinoamérica podrá detener los flujos de migración de esta región hacia Europa", para esto propuso más libre comercio a través del acuerdo de Centroamérica con la UE, políticas ecológicas y que la comunidad internacional premie a los países que gasten menos en armas y más en educación.
El acuerdo de libre comercio entre la UE y la región centroamericana, que se negocia actualmente, el cual Arias quiere concluir en 2009, ofrecerá un mayor potencial para acelerar el crecimiento económico del istmo y a Europa, le permitirá retomar el liderazgo perdido en la región.
El Premio Nobel de la Paz, ofreció también a la región latinoamericana el Consenso de Costa Rica, por el cual los países desarrollados podrían "perdonar deudas y apoyar con recursos financieros internacionales" a los países que inviertan en educación, medio ambiente y salud.
Por último, el presidente costarricense ofertó la iniciativa "Paz con naturaleza", por la cual su país pretende ser "neutral en emisiones de carbono para el año 2021" y plantar este año 7 millones de árboles.
El presidente hizo estas propuestas durante una conferencia en el primer día de su visita a Madrid, donde fue recibido por el rey Juan Carlos I y por la tarde visitó la sede de la Organización Mundial del Turismo (OMT).
Así comenzó su visita a España en Andalucía (sur), donde hace una semana homenajeó en Sevilla y Cádiz a "un costarricense ilustre", elogió, en referencia a Florencio del Castillo, representante costarricense y presidente temporal de las Cortes de Cádiz que redactaron la Constitución de 1812, la primera de España y tercera del mundo.
Madrid
AFP