Colombiano Rafael Romero, primer líder del Abierto de Venezuela de Golf
Con una tarjeta de 64 golpes, seis bajo el par de la cancha, se convirtió en el primer líder del certamen que se cumple en Caracas y que hace parte del Tour de las Américas.
- Compartir
- Comentar
-
Guardar
Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- Reportar
- Portada
Caracas en el penúltimo grupo y se apoderó del liderato absoluto
cuando la jornada estaba por finalizar.
En la primera vuelta hizo birdies en los hoyos 11, 14 y 16 para
un sólido 32 que repetiría en la segunda con 'birdies' en los hoyos
3, 4 y 9.
Campeón del Abierto de Colombia en el 2000 y aún con un largo
camino por recorrer en el octavo evento de la temporada 2008 del
Tour de las Américas, Romero tiene la ilusión de poder seguir los
pasos de su hermano mayor Ángel, que ganó este mismo evento en 1999 y que tras la ronda de hoy comparte el puesto catorce.
Entre los muchos aspirantes al título, el líder superó entre otros a los jóvenes argentinos Juan Ignacio Gil y Alan Wagner, quienes tiraron 66 golpes para quedar igualados en la segunda posición.
Gil y Wagner demostraron que mantienen la buena forma mostrada el pasado mayo en el TLA Players Championship en Acapulco, en donde empataron en el tercer lugar.
En un triple empate por el cuarto lugar con 67 golpes y a la
cabeza de los venezolanos aparece Raúl Sanz, quien fue segundo en Acapulco y esta semana busca asegurar una plaza en el equipo local que disputará la clasificación para la Copa Mundial el próximo mes en Caracas.
Sanz es acompañado en el cuarto puesto por el colombiano Rodrigo Castañeda y el chileno Benjamín Alvarado.
Por su parte, el campeón defensor, el colombiano Jesús Amaya, la
carrera por su tercer título de este torneo la inicio con un buen
trabajo de 68 impactos que le ubica en un sólido grupo de siete
jugadores que comparten la séptima plaza.
Participan golfistas de doce países: Argentina, Aruba, Chile,
Colombia, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Jamaica, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela, que se repartirán 70.000 dólares en premios.
- Resultados oficiales primera jornada:
1. Rafael Romero (COL) 64 golpes (-6)
2. Juan Ignacio Gil (ARG) 66 (-4)
+. Alan Wagner (ARG) 66 (-4)
4. Rodrigo Castañeda (COL) 67 (-3)
+. Raul Sanz (VEN) 67 (-3)
+. Benjamín Alvarado (CHI) 67 (-3)
7. Alejandro Villavicencio (GUA) 68 (-2)
+. Jesús Amaya (COL) 68 (-2)
+. Jaime Clavijo (COL) 68 (-2)
+. Diego Vanegas (COL) 68 (-2)
+. Paulo Pinto (ARG) 68 (-2)
+. Rafael Ponce (ECU) 68 (-2)
+. Juan Echeverry (COL) 68 (-2)