La noticia se sumó al anunció de un despliegue sin precedentes, en momentos de creciente tensión en sus relaciones con Estados Unidos.
Poco después, el presidente venezolano Hugo Chávez confirmó la noticia. "Yo voy a manejar uno de esos bichos (aviones)", dijo el mandatario.
Los bombarderos aterrizaron en el aeródromo militar venezolano de Libertador.
El Tupolev Tu-160, Blackjack según el código de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (Otan), es un bombardero suspersónico con alas de geometría variable que entró en servicio a finales de los años 80.
Simultáneamente, la Otan dijo que extendía un ejercicio de rutina de cuatro buques en el Mar Negro.
Rusia ha denunciado el ejercicio como parte de un refuerzo militar occidental suscitado por el conflicto en Georgia.
La alianza dijo que los cuatro barcos -la fragata estadounidense 'Taylor' y otras tres embarcaciones similares de España, Alemania y Polonia- navegaban de regreso al Mediterráneo después de la misión de 18 días.
En Moscú, el vocero del Ministerio de Defensa, Alexander Drobyshevsky, se negó a decir cuánto durará el ejercicio en
Venezuela o si los aviones llevan armas.
Los militares dijeron que aviones de combate de la Otan escoltaron a los dos bombarderos rusos en su trayecto a Venezuela.
La aparente medida de represalia sucede al despliegue de barcos de guerra estadounidense para entregar ayuda a la ex república
soviética de Georgia, después de que los rusos aplastaron al Ejército georgiano en una guerra de cinco días, a principios de agosto.
Esta semana, Rusia anunció que enviaría un escuadrón naval y aviones de largo alcance a Venezuela en noviembre, para un ejercicio militar conjunto en el Caribe.
MOSCÚ (AFP-Efe)