Las fuertes lluvias no han permitido el arreglo de las carreteras que los comunican, esto ha generado pérdidas millonarias, además del aumento de precios de algunos de los productos.
Daños en los vehículos, retraso en el transporte de los productos hasta los centros de acopio, y el inminente riesgo para la vida de los viajeros, en especial estudiantes, son las consecuencias que deja la temporada invernal en el norte del Tolima.
"Este invierno nos tiene muy afectados, porque con estas carreteras tan malas, a varios compañeros se nos ha enterrado los carros" reveló Aldemar Rodríguez, transportador de la región, quien agregó que en muchas ocasiones los vehículos sufren daños cuyo arreglo resulta demasiado costoso.
La zona, que es rica en producción cafetera y cacaotera, refleja los estragos del invierno, pues los costos del transporte de estos productos se elevaron, y en algunos sectores es imposible sacarlos.
"Sacar un bulto de café hasta el pueblo nos cuesta entre 7.000 y 8.000 pesos, pero lo mas preocupante es que los carros no quieren pasar por aquí, porque la carretera esta muy mala", señaló María Luzmila Orozco, una vieja cultivadora de café de Armero Guayabal.
Una de las cosas que más preocupa a las autoridades de estos municipios es el transporte escolar.
"Hay niños que no pueden ser llevados al colegio y ya hay retraso en las clases", afirman las autoridades quienes temen un aumento de la deserción escolar en estos municipios.
Algunos de los tramos más perjudicados por cuenta del inviernos, aunque secundarios, son los que intercomunican los municipios afectados.
Partidas - El Cairo, La Parroquia - Al Placer, La Vuelta de la Pava - Chinela - Alto del Oso, son sólo algunas de las carreteras más afectadas.
La misma problemática se refleja en otras poblaciones del norte del Tolima, como Mariquita y Fresno.
Allí, las condiciones climáticas arrojan pérdidas incalculables entre los cultivadores y transportadores de los productos agropecuarios, que surten la despensa del centro del país.
Se necesita la ayuda de todos
"Nos reunimos con los campesinos del corregimiento de San Pedro, donde están los mas afectados, para que entre todos mejoremos nuestras vías, aprovechando que paró, un poco la lluvia, y que los amigos de la mina nos quieren ayudar con material", afirmó Gustavo Quiñones, alcalde de Armero Guayabal.
Por su parte, Vianey Cubides, mandataria de Falan, destacó que "Si el clima nos ayuda, espero que con la poca maquinaria, le arreglemos nuevamente las vías, pues en Falan somos los mas afectados, porque las veredas son muy distantes".