Esa organización presenta 'Los guampines o sopas de hambre", una muestra gastronómica de la región del Patía a cargo del antropólogo Carlos Humberto Illera y del chef Edgar José Simmonds.
Es una sopa que tiene más de 300 años y está hecha de tres ingredientes básicos: crema de leche, leche entera y queso ahumado.
Además, lleva verduras plátano verde, arveja, habichuela, zanahoria, zapallo, choclo y diferentes variedades de papa.
Otra forma de preparación de la sopa es el 'Guampin de Arepa'. Para ello se elaboran arepas de maíz gruesas y bien trabajadas, aderezadas con mantequilla y un poco de sal. Las arepas se asan en callana y se adicionan a la sopa.
En el Congreso estará Herminia Caicedo, mujer patiana portadora de la tradición gastronómica de los guampines.
Como cierre será la puesta en manteles con el chef Edgar José Simmonds, quien preparará sus mejores platos para aproximadamente 400 personas.
Entre los platos están la sopa de guampines, zurullos, pasteles elaborados con masa de yuca y arracacha.
"Uno de los propósitos de este evento, es recuperar y dar a conocer la gastronomía de las regiones más allá del ámbito local donde se producen, puesto que estos platos tienden a desaparecer porque las nuevas generaciones", expresa el antropólogo Carlos Humberto Llera, director del grupo de investigación.