En la estrategia 3 para lograr la estabilidad del ingreso de los productores rurales y el incremento de inversiones en el campo, la meta 7 plantea fortalecer el financiamiento para el sector agropecuario y desarrollar el Sistema Financiero Rural a partir del reconocimiento de que, comparado con el volumen de la producción el nivel para su financiamiento es bajo por diferentes problemas, como la baja disponibilidad de recursos orientados al sector , el limitado acceso a los servicios financieros, su escaso desarrollo, la baja cobertura de instituciones financieras privadas, la limitada diversificación de instrumentos financieros de la banca y el incipiente mercado de capitales como mecanismo de financiamiento del agro.
En la propuesta se establece que para alcanzar grandes volúmenes de producción hacia el 2019 y participar con éxito en procesos de globalización, es necesario adelantar las siguientes acciones:
1. Incrementar el financiamiento para el sector rural revisando las fuentes de financiamiento, utilizando mecanismos como la titularización de cartera agropecuaria de largo plazo, y los créditos de la banca multilateral en condiciones preferenciales.
2. Mejorar el acceso al financiamiento flexibilizando los esquemas de garantías, adecuando los requerimientos a la realidad de los negocios rurales y desarrollando una política de micro finanzas.
3. Desarrollar los servicios financieros de la banca rural permitiendo al intermediario financiero atenuar costos operacionales por expansión en el sector, y desarrollar servicios que se ajusten a las características de la producción rural y al perfil de los productores.
4. Profundizar el mercado de capitales impulsando instrumentos de financiación orientados a canalizar recursos de fondos privados para alimentar la bolsa financiera para el desarrollo rural.
Coletilla: El documento acoge parte de las propuestas planteadas por el Comité de Biocombustibles del Meta sobre el tema, felicitaciones al equipo de trabajo y suerte en el trabajo de acompañamiento al proceso.
Por Jaime Casasfranco Vanegas
Consultor internacional
Opinión / Financiamiento rural
En el marco de la visión Colombia 2019, el DNP ha diseñado metas y estrategias para el desarrollo del sector rural colombiano, planteadas en el documento 'Aprovechar las oportunidades del Campo'.
- Compartir
- Comentar
-
Guardar
Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- Reportar
- Portada