Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
04 de septiembre 2008 , 12:00 a. m.
Más proyectos al Congreso
Dentro del paquete de proyectos de ley que conforman el plan económico y social presentado al Congreso por el Gobierno Nacional, se contempla la creación del servicio civil y la carrera administrativa; reforma al Código de Régimen Político y Municipal; sienta bases para clasificación de empleados; establece la comisión de reclutamiento, ascensos y disciplinas y la Sala Civil del Consejo de Estado; señala las prohibiciones para los empleados y el ordenamiento racional de los servicios públicos; el suministro de técnicas para la promoción de la cooperación comunal y la difusión de los conocimientos y prácticas referentes a las materias de la descentralización, entre otros.
Un criterio de Gobierno
El plan económico y social presentado por el Gobierno es una estructura orgánica, científicamente concebida con visiones panorámicas y coordinación entre fines y medios. Es, en otras palabras, un criterio de Gobierno, que es precisamente lo que le estaba haciendo falta al país. Ahora se está aplicando lo que llaman "sentido común en la economía", que impone la coherencia, la claridad y el realismo. No hay fórmulas milagrosas. La solución está en la austeridad, el trabajo y la técnica. Una vez encauzado por allí, el país puede salir al otro lado. Apartes de nuestro editorial.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.