Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
03 de septiembre 2008 , 12:00 a. m.
El plan económico del Gobierno
El Gobierno Nacional presentó ayer al Congreso de la República el plan económico y social, que contempla, entre otros, una severa política de estabilidad en los campos monetario, fiscal y cambiario; propender por una distribución equitativa del ingreso nacional, para elevar el nivel de vida de la mayoría de la población, y asegurar el desarrollo económico, la paz social y el normal funcionamiento de las instituciones democráticas.
Adelantar una recia política de desarrollo económico y de rehabilitación, para incrementar la producción agrícola e industrial; unir los esfuerzos del sector público y privado en una política nacional de austeridad en los gastos y prioridad en las inversiones, disminución de costos, estímulo al trabajo, desaliento a la especulación y aumento de la productividad, para superar con éxito las presentes dificultades económicas.
Adecuada protección arancelaria a las materias primas agropecuarias producidas en el país, para adelantar una política de sustitución de importaciones; reorganizar el Banco Popular, como institución de crédito para empleados, obreros, artesanos y pequeños industriales; reorganizar el Seguro Social, apropiando las partidas necesarias para su normal funcionamiento.
Desarrollar planes de vivienda rural y urbana, para campesinos, obreros y empleados, a través de institutos especializados; exigir a las empresas industriales y comerciales de elevado capital, la obligación de crear comisariatos para vender a sus trabajadores artículos de primera necesidad a precios de costo.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.