Remolina es comandante del Batallón Plan Energético y Vial No. 3, con sede en el municipio de Pelaya, departamento del Cesar, mientras que Espinoza está asignado a la Brigada Móvil número 8, unidad que tiene su centro de operaciones en el sur del Tolima.
En el caso del coronel Espinoza, la Fiscalía lo sindica, junto con el mayor José Fernando Castaño López (detenido), como coautor de homicidio en persona protegida por el caso del asesinato de ocho personas de la comunidad de paz de San José de Apartadó, en la región del Urabá antioqueño y cordobés.
Los hechos investigados ocurrieron el 21 de febrero del 2005 en la vereda Mulatos Alto, corregimiento de San José de Apartadó, y en la vereda La Resbalosa, municipio de Tierralta (Córdoba), donde fueron asesinados cinco adultos y tres niños.
Para esa fecha, los dos oficiales estaban adscritos al Batallón de Infantería Número 47, de la Brigada XVII del Ejército, que operaba en la zona.
El expediente por la llamada masacre de San José de Apartadó tiene a otros seis militares detenidos. Según las pruebas que reposan en el proceso, los militares habrían actuado conjuntamente con un grupo de paramilitares para cometer los asesinatos.
El coronel Remolina Montalvo, según la Fiscalía "sería el presunto coautor del homicidio del labriego Luis Alfonso Hernández, quien desapareció en agosto de 1998 en la vereda Tasidó, jurisdicción de Mutatá (Antioquia), hallado muerto en zona rural de la misma localidad, con tiros de fusil, y presentado como guerrillero muerto en combate".
Ayer, el Comando del Ejército ordenó su traslado a una unidad militar en Bogotá.
En relación con el coronel Medina, la Procuraduría le atribuye responsabilidad en la muerte de tres sindicalistas en Arauca.
De acuerdo con la Procuraduría, los militares infringieron el derecho internacional humanitario en una operación militar, realizada el 3 de agosto del 2004, cuando ingresaron de manera violenta a la vivienda en la que se encontraban los sindicalistas y los "ejecutaron".
Según el Ministerio Público, los militares señalaron a las víctimas como supuestos miembros del Eln que se habían enfrentado a la patrulla.
Ayer, el fiscal Mario Iguarán dijo en Medellín que en proceso por la masacre en San José de Apartadó será vinculado un alto oficial, aunque no reveló su nombre.