Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
España empieza a restringir inmigración legal para hacerle frente a crisis económica
El Gobierno de José Luis Rodriguez Zapatero anunció que el próximo año no tramitará contratos de trabajo en los países de origen, lo que afectará a seis naciones latinoamericanas.
Por:
Madrid (España), con AFP.
03 de septiembre 2008 , 12:00 a. m.
El ejecutivo socialista prescindirá del recurso a la contratación en origen, que se aproximará al punto cero en 2009, anunció el ministro español de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho.
La decisión de cortar el canal principal para acceder a un permiso de trabajo en España se toma después de varios meses de incremento del desempleo en España, que en agosto registró más de 2,5 millones de personas, de las cuales cerca de medio millón son extranjeras.
"No parece razonable que un mercado como el español, en el que tenemos 2,5 millones de personas desempleadas, sigamos recurriendo a la contratación en origen", dijo el Ministro.
Añadió que esas futuras 88.000 personas que se tenga que contratar en la economía española deberán buscarse entre los 2,5 millones de desempleados que hay en España.
Corbacho precisó que sí se seguirá contratando a trabajadores especializados y se mantendrán los convenios internacionales que tenga suscritos España en el extranjero, aunque sin precisar cuáles.
Entre enero y julio, 88.180 extranjeros fueron contratados legalmente, frente a 200.000 en 2007 y 180.000 personas en 2006, según la secretaría de Inmigración.
España tiene acuerdos de contratación con Colombia, Ecuador, República Dominicana y países africanos y europeos.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.