Fue dos veces goleador del campeonato, en 1951 y 1952, se fue de Millos para el Real Madrid, donde es presidente honorario y sinónimo de ídolo.
Adolfo Pedernera
Fue la primera gran contratación del fútbol colombiano. El día que lo presentaron a los hinchas de Millonarios, vestido de saco y corbata, se llenó El Campín. Además, fue el primer técnico en clasificar a Colombia a un Mundial.
Dragoslav Sekularak
El 'Pelé blanco', figura de Yugoslavia en el Mundial de Chile-62, jugó para Santa Fe, América y Millonarios. Regó de talento las canchas profesionales y también las aficionadas: participó en el Hexagonal del Olaya.
Julio César Falcioni
Junto con Amadeo Carrizo, el mejor arquero extranjero que haya pasado por Colombia. Estuvo ocho años en el América: fue cinco veces campeón y jugó tres finales de la Copa Libertadores.
Hugo Horacio Lóndero
Mantuvo durante 23 años el récord de anotaciones en el fútbol colombiano. Eran 205, pero los estadígrafos le encontraron goles escondidos: ahora son 211. Se quedó en Colombia y jugó en la Selección.
César Cueto
Un talentoso jugador peruano, con una excepcional técnica, gran remate de media distancia. Llegó a Nacional en 1981 y fue el mejor jugador de esa temporada. Pasó además por América, Cúcuta y Pereira.
Juan Ramón Verón
La 'Bruja' era símbolo de Estudiantes de La Plata antes de llegar al Junior, en 1976. En su doble función de técnico y jugador, llevó al equipo a su primera estrella, un año después. También estuvo en el Cúcuta.
José Manuel Moreno
El 'Charro' es el símbolo de la época más brillante del Independiente Medellín. A pesar de su vida díscola, desparramó talento y llegó a jugar con más de 40 años. Campeón en 1955 y 1957.
Valeriano López
Era el eje del 'Rodillo Negro', la delantera peruana de la primera época del Deportivo Cali, cuando este equipo peleó el título de 1949 con Millonarios. Uno de los mejores
cabeceadores de la historia.
Miguel Ángel Converti
El máximo artillero del clásico bogotano, junto a Léider Preciado. Llegó en 1976 a Millonarios: solo estuvo dos años y aún es ídolo. Fue campeón con Junior en 1980 y también estuvo en Santa Fe. Un puntero izquierdo con picardía y gol.
Los diez extranjeros históricos del fútbol colombiano
Alfredo Di Stéfano: La 'Saeta Rubia' fue el punta de lanza del 'Ballet Azul' de Millonarios.
- Compartir
- Comentar
-
Guardar
Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- Reportar
- Portada