Parody alertó ante la plenaria del Senado que en los actuales momentos el ente acusador se encuentra en deuda con estos procesos.
En carta dirigida al fiscal, Mario Iguarán, la congresista aseguró que "la parapolítica regional ha quedado sin investigación por parte de la Fiscalía General" y para sustentarlo dijo que puso de presente dos hechos que no han tenido eco en la entidad: "Los llamados acuerdos de Chivolo y de Pivijay".
Denunció que "de 21 asesinatos de funcionarios públicos en la zona, sucedidos en la época de los pactos, 7 años después solo hay 2 casos en etapa de juzgamiento".
Aseguró que "mientras tanto, las denuncias ciudadanas se han incrementado, porque el paramilitarismo echó raíces, y sin el compromiso de la Justicia para investigar y encontrar la verdad la maleza se quedará para siempre".
La congresista llamó la atención sobre el hecho de que en muchas regiones no se han adelantado procesos, pese a las denuncias de los ciudadanos, por lo cual dijo que "la 'parapolítica' del Congreso, cuyos casos en gran parte lleva la Corte Suprema de Justicia, son solo una parte mínima del fenómeno de la macrocriminalidad que se tomó las regiones".
Recordó que "en el pacto de Chivolo, donde se estima que más de 200 personas firmaron, la Fiscalía apenas tiene un investigado por concierto para delinquir, y ni un investigado por delitos electorales".
Denunció que para sellar estos pactos los paramilitares y quienes se asociaron con ellos masacraron, desplazaron, intimidaron a la población, mataron a la oposición. "En 1999 por ejemplo, en el municipio del Piñón, en el Magdalena, masacraron a 27 campesinos esto ya lo acepto 'Jorge 40'", denunció Y se preguntó: "¿Dónde están sus socios políticos? ¿Cuáles eran los alcaldes y concejales que no eran de la oposición de 'Jorge 40'? ¿Hay alguna investigación contra ellos?".
Por ello le reiteró al fiscal Iguarán que él "no es el único responsable de la reconciliación en Colombia, pero sí cumple una labor fundamental: ayudar a encontrar la verdad".
Respuesta del Fiscal
Al momento de escribir esta nota, se esperaba la intervención del fiscal Mario Iguarán en la plenaria del Senado para responder a los cuestionamientos de la congresista uribista.
Iguarán se rehusó a dar declaraciones previas y prefirió acudir al escenario del Congreso para responder a cada uno de los cuestionamientos.
El debate es crucial para el Fiscal, pues varios de los senadores 'salpicados' por el escándalo de la 'parapolítica' prefirieron renunciar a su fuero para ser investigados por la Fiscalía, con el argumento de que ante esta instancia tienen más garantías.
Desde entonces, el Fiscal se ha preocupado por mostrar resultados en estas investigaciones.