Con la inauguración de una las obras que se realizan en el casco antiguo, las cuales mejorarán el aspecto de los rincones más antiguos de la ciudad, Santa Marta llega hoy a sus 483 años de fundación, en medio de grandes expectativas de desarrollo y crecimiento.
Santa Marta ciudad dos veces santa, bendecida al encontrarse a orillas de una de las bahías más hermosas de América y protegida por la majestuosidad de la Sierra Nevada de Santa Marta, hoy hace homenaje a esa historia y que mejor manera que recuperando físicamente esos lugares que guardan los recuerdos de muchos años, como lo son el Parque de los Novios, la Plaza de Bolívar y la Catedral, lugares que además fueron declarados Patrimonio Nacional en 1959.
Con una inversión de más de 50 mil millones de pesos, desde hace años se inició la recuperación del centro histórico de este puerto colonial.
Ayer fue entregada la remodelación del Parque de los Novios o Santander, ubicado en pleno centro de la ciudad, y en el que el Ministerio de Cultura destinó 1.480 millones de pesos, y la peatonalización de las carreras segunda y tercera.
A la obra de recuperación del centro histórico se suma la doble calzada entre la Y de Ciénaga y el sector de Mamatoco, así como la segunda fase de la vía alterna al puerto para el tráfico pesado, obras que permitirán un mejor acceso y movilidad en la ciudad.
En la actualidad 68 proyectos urbanísticos se ejecutan en la ciudad por 100 millones de dólares.
También avanzan los proyectos de Zona Franca de Biocombustibles, en la que se invierten 40 millones; el Parque Agroindustrial del Grupo Daabon, que demanda de 63 millones de dólares; el Parque Agroindustrial, que cuesta 35 millones de dólares; y la Zona Franca Tayrona, con 26 millones de dólares en inversión.
Para la gerente de proyectos de la Gobernación del Magdalena, Sandra Pubiano Leitton, Santa Marta se consolidad como la ciudad de las oportunidades en Colombia.
Gran fiesta
La conmemoración de la fundación de la ciudad comenzó ayer a las 6 de la tarde con la celebración de una misa de acción de gracias en la Capilla San Juan de Dios.
Posteriormente, el alcalde Juan Pablo Díaz Granados, en compañía de viceministra de Cultura, Martha Elena Bedoya, encabezaron el acto oficial de inauguración del parque.
Entre los invitados figuran el vicepresidente de la República, Francisco Santos, impulsor de las obras de recuperación del centro histórico; y la virreina universal de la belleza, Taliana Vargas Carrillo, quien recibió exaltaciones del gobierno local.
Para cerrar los actos de ayer, la ciudad recibió una serenata que arrancó desde las 9 de la noche en la Plaza de la Catedral, animada por los artistas Felipe Peláez y Silvestre Dangond y juegos artificiales.
Hoy, los samarios también disfrutarán del Festival de la Cerveza que se realizará en la Ciudadela 29 de Julio, al occidente de la ciudad, con la presentación de artistas como Ivan Villazón y Peter Manjarrés, además de grupos locales.
SANTA MARTA