Las irregularidades detectadas en una auditoría especial hecha al manejo de los recursos por concepto de regalías de gas recibidos por la Alcaldía de Riohacha durante la vigencia 2007, hizo que la gerencia departamental de la Contraloría General de la República le enviará un control de advertencia a la actual administración municipal y solicitara la intervención de un grupo de reacción inmediata del ente de control, ante el alto riesgo de detrimento patrimonial por 2.334 millones de pesos.
Los hallazgos de tipo administrativo, fiscal, disciplinario y penal, están relacionados con la contratación de varias obras de infraestructura que aún no han arrancado, pese a que se giró la totalidad de los recursos para su ejecución o que fueron suspendidas por la falta de planeación o de estudios y diseños previos. Los contratos fueron suscritos en la administración del ex alcalde Milder Choles.
Entre los contratos revisados por el organismo de control se encuentra el de 'Implementación del Plan de Agua Potable y Saneamiento Básico para la población rural no dispersa', que en su primera etapa contempla la construcción de los sistemas de acueducto y alcantarillado en las poblaciones de Tigreras, Choles y Matitas, cuyo monto asciende a 3.155 millones de pesos. La Asociación de Municipios del Sur de La Guajira (Asoagua), encargada de las obras, recibió un anticipo del 50 por ciento.
Durante la visita realizada, en abril pasado, por el equipo auditor a estas poblaciones, se pudo establecer que los trabajos de alcantarillado en Tigreras han sido ejecutados parcialmente y que en Matitas y Choles todavía no han iniciado, debido a que en el contrato no se incluyó la construcción del sistema de tratamiento de aguas residuales, indispensable para que puedan operar.
Al respecto, la directora de la Corporación Autónoma Regional de La Guajira (Corpoguajira), Ana Cecilia Castillo, señaló que el proyecto de alcantarillado de Tigreras nunca ha sido estudiado por la corporación y que al de Matitas se le negó la licencia ambiental por no contemplar el sistema de manejo de aguas residuales.
Otro proyecto que preocupa a la gerencia de la Contraloría es el denominado 'Reposición, Rehabilitación de las Instalaciones Hidrosanitarias y Mantenimiento Locativo del Mercado Público de Riohacha', cuyas obras se contrataron sin la existencia de planos ni diseños.
Aunque los diseños ya fueron elaborados, según la alcaldía, las obras se encuentran suspendidas porque Asoagua, encargada de su ejecución, no cumplió con algunas especificaciones como la instalación de tuberías de 8 pulgadas , en lugar de seis. Lo más grave, es que el contratista ya recibió la totalidad de los recursos pactados.
El gerente departamental de la Contraloría , Jorge Mejía Herrera, dijo que la solicitud hecha al contralor nacional Julio Cesar Turbay de enviar un grupo de reacción inmediata a Riohacha, obedece al altísimo riesgo de que los recursos entregados a los contratistas se pierdan.
"Estos desembolsos no son sometidos a seguimiento y control por parte de la Alcaldía , lo que podría incrementar el valor de las obras contratadas, causando un posible detrimento a los recursos de regalías", explicó Mejía Herrera. Las anomalías también serán investigadas por la Fiscalía y la Procuraduría.
El alcalde de Riohacha, Jaider Curiel, dijo que su administración está revisando las obras contratadas, el año pasado, para asegurarse de que se cumpla con su ejecución y evitar sobrecostos. "Le hemos enviado oficios a los contratistas y a las aseguradoras para hacer valer las pólizas de cumplimiento y que no se pierdan los recursos invertidos", señaló el mandatario. Añadió que están dispuestos a suministrar la información exigida por los organismos de control para que se esclarezcan estas irregularidades.
PAOLA BENJUMEA BRITO
Especial para EL TIEMPO
RIOHACHA