close
close

TEMAS DEL DÍA

VALENTINA TRESPALACIOS REFORMA A LA SALUD NATALIA BUITRAGO PARO DE TAXISTAS PRECIO DE LA GASOLINA ACCIDENTE DE TRáNSITO EN BOGOTá AMIGA DE LA DJ RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MINSALUD INFORMA SHAKIRA  THE LAST OF US BARCO HUNDIDO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Contactos con 400 grupos en por lo menos siete países tienen las Farc para expandirse por América
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Contactos con 400 grupos en por lo menos siete países tienen las Farc para expandirse por América

Perú y Brasil les sirven de cantera de milicianos, armas y coca; Ecuador, de bastión financiero y de refugio; y Venezuela, Costa Rica y México, de lavandería de narcodólares y apoyo ideológico.

Por: REDACCION EL TIEMPO 10 de mayo 2008 , 12:00 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

La estratégica avanzada internacional de la guerrilla se empezó a gestar en el 2002, cuando en Colombia llegó al poder Álvaro Uribe, con un duro discurso antifariano y con unas fuerzas armadas fortalecidas.

"Por la presión militar, las Farc se vieron obligadas a renunciar a los secuestros masivos y a las grandes tomas, con las que llegaron incluso a penetrar a Cali, la tercera ciudad más importante de Colombia", dice un miembro de la inteligencia militar. 

Entonces, el Secretariado de las Farc optó por iniciar la penetración en el resto del continente, que ya había tenido dos fases, aunque poco productivas.

La primera, en los 80, fue liderada por Jaime Guaracas, entonces miembro del Secretariado, y fracasó por inexperiencia. Y la segunda se frenó por el retroceso del socialismo a nivel mundial. "Nuestra petición de ayuda para armas no encontró eco y tampoco el de aportes financieros a la causa", dice un documento de la octava conferencia de esa organización, en 1993.

Y ha sido en esta tercera fase, coordinada por los jefes de esa guerrilla 'Raúl Reyes' e 'Iván  Márquez', que ha rendido frutos y han logrado armar la red con el número ya mencionado de adeptos, entre organizaciones legales, clandestinas y semiclandestinas desde Argentina hasta Estados Unidos que respaldan su causa. Su punta de lanza ha sido la Coordinadora Continental Bolivariana (CCB).

No es gratuito que, tres días antes de la muerte de 'Reyes', el Segundo Congreso de la CCB, reunido en Quito (Ecuador), haya expedido una resolución de apoyo a la batalla internacional que libran las Farc para ser sacadas de la lista de organizaciones terroristas y reconocidas como grupo beligerante.

Esa solicitud ya ha encontrado un eco condicionado en los gobiernos de Hugo Chávez y de Rafael Correa, que piden que cesen los secuestros antes de respaldar internacionalmente esta polémica cruzada.

En la red de organizaciones, articulada por las Farc, hay desde movimientos de revolucionarios puros, hasta ONG defensoras de los derechos humanos, pasando por partidos políticos legalmente establecidos.

La categoría de legal o ilegal las da el tipo de actividades que desempeñan. Si el apoyo es solo ideológico, no tienen líos. Pero si pasa a lo logístico y financiero, se convierten de inmediato en blanco de las autoridades. Y eso es lo que ha empezado a pasar con muchas organizaciones a lo largo de toda América Latina.

Así actúan fichas de las Farc en el continente

'Bernardo' y Héctor Orlando son dos de las fichas usadas por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) para expandirse ideológica, logística y financieramente por América Latina.

'Bernardo' es un economista argentino, de no más de 50 años, que, entre 1990 y 1996 fue asesor externo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Tras hacer una pequeña fortuna, acaba de enviar a su hijo mayor a E.U. a hacer un curso de piloto y él se mueve hoy entre Nicaragua y Colombia.

Héctor Orlando Martínez Quinto, un moreno colombiano de 1,90 de estatura, llegó en el 2000 a Costa Rica y se casó con una joven que le permitió obtener cédula de residencia en tiempo récord e ingresar al mundo de las flotas pesqueras, en asocio con otro colombiano, Huberth González Rivas, también casado con costarricense.

'Bernardo', dicen fuentes del Ejército colombiano y de las propias Farc que hoy colaboran con la justicia, ha sido el encargado de penetrar países del Cono Sur, mientras que Héctor Orlando -autor de la masacre de Bojayá (Chocó), en mayo del 2002- se metió en el negocio de la pesca en Costa Rica para utilizarlo como plataforma del canje de cocaína por armas. Así lo cree el recién relevado ministro de Seguridad de Costa Rica, Fernando Berrocal Soto.

"La estrategia consiste en enviar a estos países cuadros con el disfraz de refugiados, que una vez instalados, se vuelven intocables e inician la ofensiva", asegura el oficial colombiano. En Argentina, donde aún permanece la familia de alias 'Bernardo', se han recibido en los últimos cinco años a 80 refugiados políticos colombianos.

Pero cuando se indaga sobre su pasado y actividades, la respuesta oficial del gobierno argentino es que, si bien entre ellos hay varios miembros de las Farc, se trata únicamente de perseguidos o desmovilizados.

En el caso de Costa Rica, país de refugio de Héctor Orlando, en los últimos seis años han ingresado 2 mil colombianos que, para las autoridades de ese país, están ligados de alguna forma a la subversión, a la delincuencia común y al narcotráfico.

Pero hasta ahora comienza su persecución y decantamiento. El mismo patrón se repite en Ecuador, México y en Brasil. En este último país, el enlace de las Farc, Francisco Antonio Cadena Collazos, 'Camilo' -casado con una profesora brasileña y encargado del trueque de coca por armas y del reclutamiento de simpatizantes- no ha podido ser extraditado a Colombia porque goza de dicho estatus desde el 2006.

Ejemplo de un contacto

En uno de los correos hallados en la computadora del recientemente abatido líder guerrillero 'Raúl Reyes', el responsable de las Farc en Chile, quien usa el apelativo de 'Roque', escribe al desaparecido comandante:

"La presente tiene como objetivo plantearle una situación que requiere de su orientación. Como usted sabe, aquí tenemos relaciones con Gabriel (Bausilio Vásquez Vásquez), el encargado del Mrta (movimiento Tupac Amaru, de Perú) en Chile. Este hombre, que también es hermano de Juan (y que está en calidad de refugiado Julio César Vásquez Vásquez), reside en Bolivia, nos dice que en Perú su movimiento tendría alrededor de 18 hombres listos para ir a prepararse tal como los Juanes  (posiblemente los guerrilleros colombianos). Incluso preguntan si es mejor irse en diciembre o en enero. El problema es que no tienen forma de retomar contacto con usted, por los problemas que sabemos. Por tal razón le pidieron a Gabriel que los vincule con las Farc. Él nos hizo la petición y nosotros nos comprometimos a pedir orientación, que es lo que hago ahora".

Los tentáculos de las red

La información a disposición de Gobierno colombiano sobre esta red coincide en buena parte con los reportes periodísticos logrados en esta investigación especial del Grupo de Diarios de América, liderada por EL TIEMPO.

Por ejemplo, el Movimiento Revolucionario Tupac Amarú (Mrta), en Perú, da un respaldo abierto al discurso de las Farc, por tener como coincidencia ideológica el marcado antiimperialismo.

Pero, desde el 2006, también hay indicios de que miembros de ese grupo han recibido entrenamiento militar de la guerrilla.

En México, existe un Núcleo de Apoyo a las Farc, con claros nexos con la Universidad Autónoma de México (Unam), que aunque es igualmente público, terminó en la mira de las autoridades luego de que varios de sus integrantes fueron encontrados en el campamento de 'Raúl Reyes'.

También está el Movimiento Francisco Villa, conectado con el Partido de la Revolución Democrática, al que le atribuyen una clara cercanía con el grupo ilegal colombiano (ver México).

Ese lindero entre el apoyo ideológico y el logístico (incluido el tráfico de droga y armas) y la condición de refugiados intocables de quienes promueven estas organizaciones es lo que tiene preocupadas a las autoridades de Colombia y de otros países de la región.

Por ejemplo, llama la atención que, en Ciudad de México, algunos miembros de las redes bolivarianas tienen intereses en una casa de cambio ubicada en la colonia (barrio) Roma y en dos empresas, una de ellas, una comercializadora de vehículos.

Autoridades colombianas y mexicanas investigan su posible vínculo con los negocios de droga que las Farc mantienen con los poderosos carteles de Sinaloa y Juárez: "Es claro que intentan lavar el dinero producto del narcotráfico", dice la inteligencia colombiana que les sigue los pasos con infiltrados.

Y en Ecuador, Nubia Calderón -de cuya muerte no hay certeza- logró obtener residencia y propiedades, a pesar de tener una orden de captura vigente en su contra en Colombia por rebelión y terrorismo. Figura como administradora de un almacén de ropa y de maquillaje, pero es realmente el enlace de las Farc en ese país.
También en Venezuela y Colombia, grupos de muchachos aglutinados en el Clan Cruzada Latinoamericana y en el Grupo Anarkista han sido entrenados en manejo de explosivos y de armas.

La huella de ese vínculo, que inicialmente era solo ideológico, quedó en las calles y paredes de Bogotá en la agitada marcha del pasado primero de mayo.

En cuanto a Perú, su Policía tiene evidencias de que allí el apoyo es más logístico y que las Farc usan la ciudad de Iquitos como cantera de milicianos, armas, tráfico de drogas y lugar de recuperación de heridos.

Un solo hombre, Gonzalo Guerra Siquihva, admitió el año pasado haberle entregado a esa guerrillas mil pistolas y miles de cartuchos para AKM y otras armas.

La penetración en México es coordinada por alias 'Aleida' y 'Fermín', quienes quedaron al mando de la célula miliciana 'Ricardo Flórez Magon', aseguran informes confidenciales en poder de autoridades de ese país.

Es más, la Procuraduría de México (encargada de los expedientes penales) investiga si algunos de los 16 mexicanos que se encontraban en el campamento de 'Reyes' al momento del bombardeo tenían vínculos con esta célula, aunque sus familiares y la sobreviviente Lucía Morett lo niegan tajantemente. 

Entre tanto, en Chile el liderazgo del trabajo pro Farc lo lleva un refugiado conocido como 'Roque', quien incluso logró que el Partido Comunista enviara cuadros a Colombia para instrucción de milicias.

Ahora, todo indica que el principal esfuerzo de las Farc está encaminado a establecer nexos de algún tipo en Estados Unidos. "A mi juicio, un problema de fondo es que no tienen un vocero ubicado estratégicamente que pueda comunicarse con personas de influencia de mi país", se lee en un correo enviado en octubre del 2007 a 'Raúl Reyes' por Jim Jones, un académico estadounidense que mantiene contacto fluido con esa guerrilla y que les ha servido de puente con congresistas y personajes de centros de estudios políticos.

En ese país ya han abiertos dos puntos de trabajo ideológico, dice la inteligencia colombiana: en una ONG ambientalista y en un centro de estudios de Carolina del Norte.

Tras la muerte de 'Reyes', la Comisión Internacional de las Farc se apresuró a reorganizarse para reemplazar esa ficha, dicen las investigaciones en Colombia. Ahora la comisión coordinadora -que estaba bajo el mando de 'Reyes'; Orlay Jurado Palomino, alias 'Hermes' (Venezuela) y Francisco Cadena Collazos, 'Camilo' (Brasil)- se ha ampliado.

Por todo este panorama, oficiales de inteligencia del gobierno colombiano admiten que, si bien las Farc están acorraladas militarmente en Colombia, pueden reclamar su fortalecimiento en el exterior como su gran triunfo en los últimos cinco años.

Este informe especial, liderado por la Unidad Investigativa de 'EL TIEMPO' (Colombia), contó con la colaboración de: Redacción Judicial de 'El Comercio' (Ecuador); Otto Vargas M., de 'La Nación' (Costa Rica); Equipo de Corresponsales Nacionales de 'El Nacional' (Venezuela); Ricardo Galhardo y la sucursal en Brasilia, de 'O Globo' (Brasil); Pablo O'Brien, de 'El Comercio' (Perú); 'El Universal' (México); Daniel Gallo, de 'La Nación' (Argentina);  Leonel García, de 'El País' (Uruguay).

ESPECIAL DE GRUPO DE DIARIOS DE AMÉRICA

Ponte al día Lo más visto
Santiago Luna
09:54 a. m.
Exclusivo: el testimonio del colombiano con el que salía Valentina Trespalacios
Valentina Trespalacios y John Poulos
06:08 a. m.
Los datos claves que amiga de Valentina Trespalacios reveló sobre John Poulos
Accidentes de tránsito
09:01 a. m.
Grave accidente por choque múltiple en el norte de Bogotá: una persona murió
John Poulos
12:00 a. m.
Modelo webcam habla de los misteriosos mensajes que Poulos le dejaba
Bogotá
06:36 a. m.
Los 18 días de pánico de una mujer en Santa Fe con un hombre conocido en redes

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo