Pese a estas cifras, los expertos calculan que la baja cuota asignada por el Gobierno venezolano a la importación de vehículos colombianos para este año (20.000 unidades según versiones preliminares) no tendrá un gran impacto en las metas macroeconómicas del país.
Las cifras del negocio
El año pasado, entre enero y septiembre, la exportación de vehículos al país vecino alcanzó los 632,8 millones de dólares, es decir el 19 por ciento de todo lo enviado a esa nación (3.240 millones).
Dentro del total de exportaciones colombianas en los nueve primeros meses del 2007 (21.122 millones de dólares), las ventas de carros a Venezuela representaron apenas el 3 por ciento.
De enero a septiembre del año pasado, las 3 ensambladoras colombianas -Sofasa, Colmotores y la CCA- vendieron 45.047 unidades en la República Bolivariana, que representan el 87 por ciento de los 51.697 vehículos exportados por Colombia en ese lapso.
Los expertos del Citi señalaron que es necesario seguirles la pista a las nuevas decisiones que podría adoptar el Gobierno de Hugo Chávez sobre otros productos.
Es improbable cualquier limitación a la venta de productos agropecuarios, dicen, pero no descartan que el país vecino -que avanza en la sustitución de importaciones por producción nacional- adopte medidas frente a productos manufacturados con valor agregado, como confecciones y calzado.