close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Cementerio con restos de 340 indígenas muiscas fue descubierto en un terreno en Soacha
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Cementerio con restos de 340 indígenas muiscas fue descubierto en un terreno en Soacha

El hallazgo, el más importante de los últimos años, fue hecho cuando se construía una urbanización de interés social. Los restos tienen 800 años, según arqueólogos de la Universidad de los Andes.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Por: REDACCION EL TIEMPO
28 de noviembre 2007 , 12:00 a. m.

Los primeros cuerpos los encontraron obreros de Prodesa, la  constructora encargada de la edificación, cuando movían una retroexcavadora.

Cuentan que al principio, por la presencia paramilitar que también se sintió en Soacha, creyeron que se trataba de una fosa común. Sin embargo como en ese mismo barrio se han presentado algunos hallazgos arqueológicos aislados, la constructora dio aviso a la Universidad de los Andes y esta pidió licencia al Instituto de Antropología e Historia (Icanh) que avala cualquier excavación.

En este caso era urgente, se trataba de arqueología de rescate. 

Un asentamiento completo

Carl Lagenbaek, decano de la facultad de Ciencias Sociales de los Andes y Marcela Bernal, egresada de la misma universidad; así como Alejandra Betancourt antropóloga de la Nacional se  encargaron de la investigación.

Durante cuatro meses excavaron y encontraron los restos humanos de niños, adultos y mujeres, muchos de los cuales tenían muestras de operaciones craneanas y que corresponden a muiscas de hace 800 años. Los cuerpos estaban a profundidades de entre 30 centímetros hasta 1,20 metros. Hoy reposan en la Universidad de los Andes.

"No es el primer cementerio en Soacha pero si tiene la muestra más grande. En términos de tamaño no tiene precedente con los que han aparecido en el altiplano cundiboyacense", explica Lagenbaek, quien asegura que son más los que se han encontrado en el sur de la ciudad porque los indígenas lo consideraban un territorio más sano.

Además del cementerio, en el sitio conocido como Tibanica, encontraron una aldea en forma de anillo con 16 huellas de postes de viviendas. Los del centro tenían diámetros de 30 centímetros  y los de los costados entre de 10 y 20 centímetros.

Marcela Bernal asegura que la importancia del hallazgo es que la aldea está en un contexto tan claro que les permitirá obtener información completa sobre sus patologías, trepanaciones,  rituales funerarios y áreas de sus viviendas.

"Vemos que hay una zonificación en el cementerio, en algunas áreas hay más infantes enterrados y, en otras, existe la teoría de que los sepultaban dentro de las viviendas. También vemos que algunos tenían ajuares más especializados dentro de sus tumbas lo que nos hace pensar en una jerarquización social", explicó Bernal.

Aún queda muy poco por excavar porque la Universidad espera la financiación del Banco de la República para continuar. Los costos de la primera fase los asumió la constructora. Sin embargo, la gran parte de los cuerpos se rescataron rápido para evitar guaquería y para que continuara la construcción de las viviendas.

Y a pesar de las precauciones también la hubo. Una de las tumbas se encontró afuera del encerramiento de la construcción y la gente se llevó algunos huesos y tiestos.

Ahora le corresponde a la Universidad un arduo trabajo de laboratorio que tardará unos dos años.

Después cruzará información y entregará datos sobre los muiscas que habitaban esa aldea.

Habitantes del sector ayudaron en la excavación

María Nelly Valderrama, una quibsoseña desplazada que vive en Altos de Cazuca, había buscado trabajo en todas las obras de construcción posibles, ofreciéndose para lo que fuera.

Hasta que escuchó de un cupo en una urbanización de interés social que se levantaba en Soacha, muy cerca de su casa. ¿Para qué? no tenía idea, pero insistió en que le dieran el trabajo.

Minutos después la contrataron y la llevaron al campo donde trabajaría. No vio más que tumbas abiertas y hombres y mujeres limpiando huesos. No se asustó. "Aunque si me pareció impresionante", reconoce.

Valderrama resultó ser una de las más disciplinadas para recuperar restos. Lo que más le llamó la atención fueron las 'mucas', como llama ella a las  vasijas que encontraban en cada tumba.

"Estaban bien decoraditas y tenían grabaditos, me gustó la delicadeza", dice la mujer que no tenía idea de quiénes eran los muiscas porque solo estudió hasta cuarto de primaria.

La morena, junto a otros 32 miembros de la comunidad, se dedicaban a identificar rasgos de humedad en la tierra, luego miraban una cuadrícula, escarbaban con palustres, medían, limpiaban huesos y hasta ayudaban a poner etiquetas.

"Aprendí de partes del cuerpo que no conocía y de los indios que vivieron ahí hace 800 años. Los arqueólogos nos explicaron todo eso", dice.

Bernal lo reconoce. "Algunos se volvieron unos técnicos en arqueología buenísimos, se emocionaban y lo hacían muy rápido, bromeaban con que esos eran sus abuelos".

CATALINA OQUENDO B.
Redactora de EL TIEMPO

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Medellín
03:13 p. m.

Video: Hombre agrede a agente de tránsito en Medellín por hacerle un parte

El agente se encuentra incapacitado por los golpes recibidos. Instaura ...
Fuertes vientos
03:03 p. m.

Ciclón tropical causó las primeras afectaciones en La Guajira

Derribó una paredilla de centro etnoeducativo y destechó un puesto de ...
Ecopetrol
03:02 p. m.

¿Quiere trabajar en Ecopetrol? Estas son las vacantes que ofertan

Río
02:54 p. m.

Playas y ríos en Santa Marta permanecen con acceso restringido

Puerto Colombia
02:51 p. m.

Por tormenta tropical, restringen ingreso a playas en el Atlántico

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gerard Piqué
07:15 a. m.

Shakira y Piqué: revelan la 'prueba reina' de la infidelidad del futbolista

Ministro de Hacienda
09:40 a. m.

Las reacciones tras el anuncio de Petro sobre su ministro de Hacienda

Viruela del mono
jun 29

Viruela del mono: algunas recomendaciones para evitar contagiarse

ocampo ministro
09:13 a. m.

Gustavo Petro anuncia que José Antonio Ocampo será su ministro de Hacienda

Ideam
06:33 a. m.

Lo último sobre la alerta por potencial ciclón que se acerca al Caribe

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo