El propósito es evitar que ese elemento vital para la naturaleza siga siendo usado en pesebres y adornos navideños.
La campaña se lanzó en el sector de Galerías, en el norte de Bogotá, tradicional por la venta de adornos navideños.
Además del decomiso de musgos, chamizos y barbas de viejo (plantas que crecen adheridas a las ramas de algunos árboles), los funcionarios de la Secretaría de Ambiente entregaron material pedagógico en el que se contemplan posibles alternativas como empaques desechables, tela o fique, que se pueden usar en reemplazo del musgo en los arreglos de navidad.
Hoy lo roban menos
Según cifras de la SDA, cada año son menos los decomisos que se realizan en Bogotá.
En el 2004, por ejemplo se decomisaron 120 bultos de musgo, mientras que en el 2005 solo fueron 27, es decir, 93 bultos menos. Y en el 2006, se decomisaron en total 35 bultos. Esto, según Martha Liliana Perdomo, secretaria Distrital de Ambiente, se debe a un cambio de mentalidad en los Bogotanos.
"Las campañas han ayudado a que los ciudadanos sean más conscientes de los daños que se causan con el empleo de elementos decorativos naturales y de los beneficios que se logran con la utilización de materiales reutilizables", dijo Perdomo.
Así mismo, la funcionaria aseguró que este año, la campaña educativa será mucho más intensiva y los operativos estarán apoyados por la Dijin y por la Policía Ecológica y Ambiental en las diferentes plazas de mercado y sitios en donde se comercializan elementos para la decoración navideña. El musgo se encuentra en los Cerros Orientales y en las áreas rurales de algunas localidades de Bogotá como Sumapaz, Usme, San Cristóbal, Chapinero y Usaquén.
Es una especie capaz de retener hasta 20 veces más su peso en agua y actúa como regulador hídrico, protege el suelo, y alberga especies de flora y fauna. También se debe evitar la venta y utilización de líquenes, quiches y chamizos, pues su aprovechamiento causa deterioro al ecosistema.
Las personas que se dedican a atentar contra los recursos naturales podrán ser castigados con prisión de dos a cinco años y con multas de hasta diez mil salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Si usted tiene una denuncia, puede comunicarse con la SDA al 4441 030 Ext. 648 y 664.