El álbum que el grupo bogotano acaba de producir se puede ver y oír como una minienciclopedia de este género musical, durante las últimas dos décadas en el país.
Después de 16 años, desde que la misma banda editó en 1991 su primer y único disco, Orden público, los Hora regresan a la escena nacional con ese aire subterráneo que los dio a conocer en ese entonces.
En Soluciones para..., el primer disco es una reproducción del original masterizado de Orden público y enriquecido con los temas El rock no te necesita y Matanza en el bar, que fueron sacados de un sencillo de 45 revoluciones por minuto. Del campo a la ciudad y 2026, dos canciones inéditas, complementan esta primera parte.
El segundo disco es un homenaje en el que artistas como Carlos Vives -que hace una interpretación roquerísima de Londres-, Aterciopelados, Odio a Botero, Pornomotora y No esperan nada de nosotros interpretan, muy a su modo, ritmo y estilo, las canciones del grupo bogotano.
"Poco a poco se fueron apareciendo otras bandas -cuenta Eduardo Arias, ex bajista del grupo-. Siempre buscábamos un vínculo de alguien cercano que supiera qué era Hora Local. Así resultó un disco muy ecléctico. Eso se nota no solo en la diversidad de estilos sino en las variedad de producciones musicales".
Adelaida Callejas, productora ejecutiva del proyecto, anota que todos los grupos tuvieron la libertad de hacer lo que quisieran con la canción que iban a interpretar: "Así como hay unas versiones ceñidas a las originales, hay otras totalmente distintas. Por ejemplo, Malas Amistades hace una versión propia, musicalmente hablando, de Patio bonito".
El lanzamiento del disco será el miércoles 22 de agosto, en la sede de Mapa Teatro, en Bogotá, a las 7: 30 p.m.
Esa noche, además de una presentación especial de algunos temas por parte de Hora Local, por el escenario pasarán algunas de las bandas y artistas que colaboraron en la producción. Quizás hasta Vives y su versión de Londres. Algo digno de ver y oír.