La 49 Feria de Cali, una de las más reconocidas en el mundo de la rumba, arranca mañana al paso de 3.000 jinetes que en sus mejores caballos desfilarán a lo largo de 3,5 kilómetros por el norte de la ciudad (vea Pese a líos, habrá cabalgata).
Aunque corre un debate jurídico sobre la cabalgata, el gerente de la Corporación de Ferias y Fiestas de Cali (Corfecali), Samuel González, dice que la ciudad siempre cambia su estado de ánimo y sabe cómo disfrutar una fiesta.
En el Poliedro del Sur se vivirá un mano a mano entre Niche y Guayacán, dos orquestas forjadas en Cali que alcanzaron el mayor renombre en el ámbito salsero. Pero no estarán solos porque también estarán Joe Arroyo, Rikarena y Hermanos Lebrón.
Las tascas, que reúnen a restaurantes de comidas nacionales e internacionales, ya están abiertas.
El Superconcierto se mantiene como el evento de mayor impacto rumbero.
Allí estarán el Gran Combo de Puerto Rico y Víctor Manuelle.
Pero una gran expectativa se concentra en la llegada de Don Omar, el 'Rey del vacilón', estrella del reguetón.
El Parque de la Caña tendrá su espacio familiar. Mientras que la calle Novena será una pista de baile de cuatro cuadras.
Los salseros se preparan para su desafío en tarima. Pero si bien Cali es capital de la salsa, el disco más sonado de la fiesta será una raspa-reguetón que canta el deseo de que la ciudad despierte en un mejor año.
El tema se llama Diciembre y lo interpreta el caleño Junior Jein, con este estribillo: "Quiero que diciembre me coja bien, me coja bien, que me coja con salud, con amor y dinero también"...
CALI
Seis días para rematar el año con alegría, música, baile y toros
Pese a debate, habrá cabalgata
Este año la cabalgata del 25 de diciembre ha tenido que sortear más de un escollo.
Los desmanes del año pasado llevaron a la Fundación Sentir Animal y a vecinos del recorrido por el norte de la ciudad a elevar una acción popular para que no se realizara el evento.
Un juzgado determinó el amparo de los derechos colectivos, pero fijó restricciones para frenar los desórdenes. La decisión fue apelada.
Pero el recorrido será más corto y tendrá menos jinetes, como lo dispuso el despacho judicial.
El director de la cabalgata, Ricardo Velasco, dijo que se ubicarán seis puestos de mando funcional que controlarán toda la cabalgata.
En la Avenida Sexta, una de las vías de mayor caos el año pasado, no
habrá tarimas en los establecimientos ni camas bajas (tractomulas), en las que la gente se acomodaba para ver la cabalgata. Y los palcos, en los que hay convenios entre comerciantes y la Alcaldía, irían a la Avenida 3N.
Esta vez 50 personas de logística, incluidos veterinarios y paramédicos, irán montados en caballo.
Vea más información en eltiempo.com
Cubrimiento especial de la Casa Editorial EL TIEMPO a la 49 Feria de Cali.
Los lectores encontrarán notas y programas completos en un especial de eltiempo.com y en el periódico HOY.
También en el suroccidente del país circulará la revista Eskpe con imágenes e historias de la fiesta caleña.
Rumba por todo lado
Santa Marta. Hoy, en el Club Santa Marta, mano a mano entre Peter Manjarrés y Silvestre Dangond.
- 'Radio Galén', El Informador y T.V Cable entregarán regalos a niños pobres desde las 3 de la tarde, en el parqueadero del supermercado San José de Bavaria. La animación estará a cargo del elenco del programa humorístico venezolano 'Bienvenidos' y Lucho Chamie.
Barranquilla: Mi Granja Animal Park abrió ayer en el Km. 15, en la vía a Cartagena (vía al mar).
Boyacá. Mañana comienzan las ferias y fiestas en Tota. Y el lunes, arranca el Primer Festival y Concurso Nacional del Despecho, en Monguí. Se presentarán 25 orquestas.
Tolima. Saldaña celebra las Fiestas del Arroz este fin de semana. Habrá papayera y elección de reina. Y en las ferias de Líbano estará Rómulo Caicedo.
Cartagena. Clausura de la Novena de Navidad en la Torre del Reloj. La cita es a las 6:30 p.m.
-El 29, rumba hasta el amanecer en el Baluarte de San Francisco Javier con Fanny Lu y DJ. Gabriel Odin.