Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Aumentarían tarifas de TransMilenio por decreto que sube costo de diesel para transporte masivo
El decreto 4483, expedido el 15 de diciembre por el Ministerio de Transporte, obliga a los sistemas de transporte masivo del país a pagar una tarifa más alta por el combustible que compran.
Hasta hace poco, con base en el decreto 4227 de diciembre del 2004 del Ministerio de Minas, los operadores privados empezaban a pagar una tarifa más alta solamente cuando consumían más de 21 mil barriles mensuales.
Pero a raíz del polémico decreto -expedido hace una semana- los operadores empezarán a pagar más por el diesel cuando consuman más de 10 mil barriles mensuales.
Un operador de TransMilenio, que prefirió no ser identificado, explicó que ese sobrecosto lo terminarán asumiendo los usuarios del sistema.
"Si nos aplican ese costo del combustible eso se va a trasladar inmediatamente a la tarifa del usuario. Dentro de la fórmula tarifaria para calcular el valor del pasaje, el costo del diesel es el que más influye", explicó el operador.
El tema fue analizado ayer durante casi dos horas por la nueva secretaria de la Movilidad, Patricia González, y el gerente (e) de TransMilenio, Fernando Páez.
Para hoy se espera una reunión clave entre operadores privados del sistema, las autoridades del Distrito en materia de movilidad y el alcalde Luis Eduardo Garzón.
A su vez, de ese encuentro se espera fijar una posición que será planteada ante la Empresa Colombiana de Petróleos (Ecopetrol) y el Ministerio de Minas.
El tema ya había originado un pulso entre Distrito y Nación cuando en el 2005 la entonces gerente de TransMilenio, Astrid Martínez, intervino ante el Ministerio de Minas para que la norma no afectara a los operadores.
En agosto fue el último aumento
Mediante el Decreto 277 de 2006, la Alcaldía Mayor autorizó el incremento de 100 pesos en el pasaje que hoy se paga en TransMilenio, es decir 1.300 pesos. Esta alza rige desde el 5 de agosto de 2006.
Antes de este reajuste, el sistema de transporte masivo no realizaba incremento del pasaje desde el 5 de enero de 2005. Para los usuarios que llegan en rutas intermunicipales de los municipios vecinos se mantiene el descuento de 200 pesos. Es decir, el costo del pasaje sigue siendo de 1.100 pesos.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.