Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Así fue el pulso político tras la elección del nuevo Director de la CAR
El Ministro del Medio Ambiente y el Delegado del Presidente en el Consejo Directivo de la Corporación votaron por candidatos diferentes. Édgar Alfonso Bejarano se impuso al final con 11 votos.
En la elección del sucesor de Gloria Lucía Álvarez participaron, además del ministro de Medio Ambiente, Juan Lozano, el gobernador de Cundinamarca, Pablo Ardila; ex ministros, un senador y unos 40 alcaldes de la región.
Tras el fracaso de la primera vuelta -Édgar Alfonso Bejarano obtuvo 7 votos; Liza Paola Gruesso, jefe de Planeación de Cundinamarca, 6; y la actual directora uno- empezó la verdadera puja.
Los candidatos de la Gobernación, Cambio Radical y la Presidencia se disputaron uno a uno los votos. Durante hora y media se dio un intenso lobby. Alcaldes y delegados salían y entraban a salones en donde Ministro y Gobernador discutían sus apoyos.
Al final, Bejarano Méndez, candidato de las ONG ambientales y quien asegura que llegó allí sin compromisos políticos ni de ningún otro tipo, terminó conquistando las mayorías. Once delegados lo apoyaron y orientará a la CAR en los próximos tres años.
Su nombre terminó uniendo a la Gobernación y a Cambio Radical.
A última hora el delegado del presidente Uribe -Antonio Álvarez Lleras- se sumó a la mayoría y el del ministro Lozano votó en blanco.
Tras el pulso por la CAR, la más poderosa de las 33 que hay en el país, está el manejo de un billón de pesos, unos 800 contratos, más de 400 puestos y la política ambiental de 104 municipios del centro del país. Paradójicamente, Gloria Lucía Álvarez, que llegó allí por meritocracia, ocupó el primer puesto en la calificación de una firma externa para seleccionar a los candidatos y sacó a la CAR de los cuestionamientos que se le hacían, solo obtuvo un voto.
Fuentes cercanas al tema ambiental dicen que el "manoseo" político fue evidente y que su única preocupación es que esto no afecte el sistema nacional ambiental, que requiere de un manejo técnico.
REDACCIÓN NACIONAL
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.