Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Pena de muerte en Polonia
Polonia comenzó a vivir ayer en una jornada tensa y confusa una de sus más trágicas épocas, como consecuencia de la imposición del "estado de guerra", que culminó con un severísimo control comunista-militar en todo el país y el cercenamiento de todas las libertades ciudadanas. Paso fundamental de la dictadura representada por el consejo militar que asumió la conducción del Estado fue la detención de todos los dirigentes del movimiento sindical Solidaridad, con excepción de su líder, Lech Walesa. El primer ministro, general Wojciech Jaruzelski, ordenó que aquellos empleados que no acudan a sus puestos de producción clave en la industria nacional, sean fusilados.
Aumentan ahorro y reservas
Contra todo lo que se pensaba al comenzar 1981, las reservas internacionales no bajarán y, por el contrario terminarán un nivel ligeramente superior. El Banco de la República revela también que las diferentes formas de ahorro (libreta, certificados, Upac, etc.) terminarán el año con aumentos superiores al 40 por ciento. Al 30 de noviembre las reservas internacionales eran de 5.431 millones de dólares, con aumento de 14,6 millones. En la misma fecha el ahorro llegó a 331.288 millones de pesos. Las únicas modalidades de ahorro que muestran baja son las cédulas hipotecarias, los bonos cafeteros y los Títulos de Ahorro Cafetero.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.