Germán Vargas Lleras, de Cambio Radical; Gina Parody y Armando Benedetti, del partido de 'la U'; Gustavo Petro, del Polo Democrático, y Juan Fernando Cristo, del Partido Liberal, enviaron una carta de respaldo a ese tribunal.
El mensaje dice que "respaldamos abiertamente y sin reservas a la Corte Suprema de Justicia y al impulso de los procesos judiciales adelantados por los magistrados, fiscales y jueces decentes que no han hecho otra cosa que defender la Constitución y las leyes que juraron cumplir", dicen en uno de los apartes de la carta.
Los congresistas dicen que "solo el conocimiento pleno de la verdad sobre el surgimiento y el accionar criminal de los grupos ilegales, sobre la dimensión de los atrocidades cometidas (... ) nos permitirá a los colombianos reconstruir un relato fidedigno sobre nuestra propia y dolorosa historia".
Vargas, Parody, Benedetti, Petro y Cristo dicen que con el conocimiento de la verdad se podrá reconocer a las víctimas, reestablecerles su dignidad y sus derechos.
La Corte Suprema de Justicia es el juez natural de los congresistas dentro del llamado escándalo de la 'parapolítica'.
Hasta el momento, ha vinculado a sus investigaciones a los senadores Álvaro García, Jairo Merlano, Mauricio Pimiento, Álvaro Araújo, Dieb Maloof, Luis Eduardo Vives y Miguel de la Espriella, y a los representantes a la Cámara Eric Morris y Jorge Luis Caballero.