Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Asesinan a director de programa radial en Cartagena (Bolívar)
Pistoleros en motocicleta le dispararon a Atilano Segundo Pérez frente a su residencia en el barrio Los Alpes, dos días después de hacer denuncias sobre desmovilizados.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
25 de agosto 2006 , 12:00 a. m.
La Federación Internacional de Periodistas reclamó investigar el crimen del comunicador de 25 años.
Pérez había denunciado el domingo en su programa que grupos paramilitares supuestamente desmovilizados se mantienen activos en la región de los Montes de María y que están financiando las campañas de aspirantes a la alcaldía de la población de Marialabaja.
Además de su trabajo como periodista, Pérez tenía una activa participación política en Maríalabaja. También se había desempeñado como diputado de la Asamblea del departamento de Bolívar, cuya capital es Cartagena.
Desde hacia cuatro años dirigía el radionoticiero 'El diario de Marialabaja' en la cadena Todelar, centrado en informaciones sobre la conflictiva región de los Montes de María, donde además de los paramilitares actúa la guerrilla.
En julio de 2005, Marialabaja sirvió como sede para la desmovilización de un grupo de 595 combatientes del Bloque Norte de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), en el marco del proceso de paz con el gobierno de Álvaro Uribe.
Una misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) que supervisa el proceso, organismos de derechos humanos y jerarcas de la iglesia Católica ha denunciado que parte de los 31.000 paramilitares de las Auc, que según el gobierno entregaron sus armas, se mantienen activos especialmente en el norte y sur de Colombia.
Con información de Afp
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.