Con una inversión de 175 millones de dólares Bavaria comenzó la construcción de su nueva cervecería en el Valle del Cauca.
La primera fase de esta planta estará lista entre septiembre y octubre del próximo año. Producirá 3,5 millones de hectolitros de cerveza y dos años después, cuando esté finalizada la segunda fase, su capacidad será de 4,5 millones de hectolitros.
En la primera etapa se invertirán 150 millones de dólares y en la segunda 25 millones de dólares más. Para el 2009 se tiene previsto la producción de latas de cerveza.
La cervecería se levanta en el municipio de Yumbo, en un área de 30 hectáreas. La actual planta está localizada en Cali y ocupa menos de 10 hectáreas. Su producción actual es de 1,3 millones de hectolitros, insuficientes para atender la demanda del occidente del país, según el vicepresidente técnico de Bavaria, Jorge Bonells.
"Confiamos en la economía colombiana y, lo más importante, en el apoyo de nuestros consu-midores", dijo el presidente de Bavaria, Kart Lippert ayer, al dar inicio a las obras y al anunciar que la planta de Cali, después de 18 años, se cerrará en enero del 2008.
Con tecnología europea, amigable con el medio ambiente, se montará la nueva cervecería que es el primer paso que da Bavaria para emprender su plan masivo de modernización en Colombia, después de la fusión con SABMiller. Según Bonells, será de las más modernas del continente.
Lippert reveló que en los próximos tres años se invertirán entre 600 y 700 millones de dólares, incluidos los 175 millones de Cali, para cumplir con este plan de modernización. Habrá cambios en el portafolio de productos, en 15 meses entrarán al país cuatro nuevas marcas de SABMiller, también habrá modificaciones en los diseños de las botellas y en las cajas, serán similares a las que se ven en Estados Unidos y Europa.
Después vendrá la modernización de las plantas de Bucaramanga, Barranquilla, Medellín y Tocancipá.
El año pasado Bavaria tributó al departamento 30 millones de dólares. El gobernador del Valle, Angelino Garzón, dijo que al cierre de diciembre esperaban recaudar 35 millones de dólares. Al presidente de Bavaria le dijo que el departamento era partidario de que sí subía el impuesto a la cerveza como se propone en el país, entonces también habría que subir también el impuesto al aguardiente.