Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
23 de agosto 2006 , 12:00 a. m.
Sin acuerdo concluye conferencia
Sin ningún acuerdo concluyó ayer la conferencia de 22 naciones, reunida en Londres para discutir la situación del Canal de Suez. Diecisiete de estos países enviarán una comisión informadora al presidente de Egipto, Gamal Abdel Nasser, quien afirmó que se negará resueltamente a discutir el plan del Secretario de Estado de Estados Unidos, Jhon Foster Dulles, sobre el futuro del canal, o cualquier otro plan destinado a colocarlo bajo el control internacional. De otra parte, un llamamiento a las armas, dirigido a todo el mundo árabe y musulmán, partirá mañana de la mezquita de la Universidad de El Azhar, de El Cairo.
150 mil personas viven del transporte
La Federación Nacional de Empresas del Transporte informa que en el país hay 70 mil vehículos dedicados al servicio público de transporte -taxis, buses, camiones- agrupados en casi 1.200 empresas, que pertenecen a unas 60 mil personas, la tercera parte de estas maneja su propio vehículo y el resto utiliza choferes o motoristas asalariados, lo que demuestra que unos 150 mil colombianos viven del transporte. Esos 70 mil automotores, sus instalaciones, edificios, talleres, etc., representan una inversión de mil millones de pesos, capital de trabajo del sector.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.