La primera de ellas estará a cargo del dramaturgo español José Monleón, este martes, a las 6 p.m. en la Biblioteca Luis Ángel Arango.
El programa de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional busca acabar con el mito de que la escritura es cuestión de inspiración.
Por lo menos eso dice Azriel Bibliowicz, director de la maestría, cuya convocatoria está abierta.
"Vamos a apostar a que el escritor se hace y que se puede cultivar el talento y la sensibilidad. Por primera vez en Colombia se va a acompañar a un estudiante para que termine su primera obra. No hay garantía de que saquemos grandes escritores, pero pensamos que se puede aprender a escribir", dice Bibliowicz.
En la conferencia preparatoria, Monleón empezará con 'La escritura dramática, su relación con el escenario y el público'. El martes 29 de agosto será con la escritora argentina María Esther Vásquez, quien colaboró con Jorge Luis Borges. Hablará sobre 'Borges. Mito y realidad'.
Otros invitados serán los poetas Horacio Armani, de Argentina, y Vicente Quiriarte, de México; la editora argentina Luisa Valenzuela, los dramaturgos Jorge Goldenberg, de Argentina, y Motti Lerner, de Israel, y la escritora mexicana Margo Glantz. Todas las conferencias son gratis.
La maestría, que durará cuatro semestres, tendrá de profesores a Piedad Bonnett, Rolf Abderhalden, Roberto Burgos Cantor, Juan Manuel Roca, Carlos José Reyes, Víctor Viviescas, Hugo Chaparro y Humberto Dorado.
INFORMES EN LOS TELÉFONOS: 3165018 Y 3165000 EXTENSIÓNES 12223 Y 12224.