Ayer, en la Cámara de Comercio de Cali, se llevó a cabo la premiación de los mejores trabajos a nivel social que realizan fundaciones, colegios, madres cabeza de familia, iglesias, entre otras entidades que se sienten comprometidas con el ser humano, el medio ambiente y la sociedad.
El primer lugar fue para Ecolprovys (Equipo Comunitario de Ladera: promoción de vida y salud), grupo que apoya a más de 160 familias de la comuna 2 y 18 a través de cinco huertas comunitarias. El premio fue de 10 millones de pesos.
El segundo lugar se lo llevó Asocreat con la iniciativa de capacitar en artes y oficios a través del modelo de desarrollo solidario a mujeres cabeza de hogar de estratos 1 y 2 de Cali. El apoyo a esta iniciativa fue de siete millones de pesos.
"Nosotros tenemos como objetivo trabajar en equipo porque queremos progresar haciendo las cosas con calidad", expresó feliz una de las integrantes, Patricia Díaz Ochoa.
El tercer lugar fue para 'Lila Mujer', asociación de la comuna 14 que apoya las madres de familia que han sido contagiadas por el virus de Sida (VIH).
Una respuesta positiva
La respuesta a la convocatoria 'Por una Cali Mejor' fue tan alta, que los organizadores del evento decidieron dar reconocimiento a tres experiencias más. Siendo la cuarta, premiada con tres millones de pesos, la quinta con dos y el sexto lugar con un millón de pesos.
Abel Piedrahita, coordinador del programa, dijo que "el entusiasmo y el alto número de postulaciones superó ampliamente las expectativas".
Se recibieron más de 60 experiencias comunitarias, de las cuales inicialmente 13 fueron preseleccionadas.
Como jurados de esta primera versión participaron Orlando Rincón, director de Parquesoft; Rodrigo Guerrero, ex alcalde de Cali; Marcela Restrepo, directora del Foro Nacional por Colombia y el padre José González, de la Arquidiócesis de Cali.