Vence tuvo que responder ante la justicia por, presuntamente, haber preparado falsos atentados contra el Presidente.
El pasado 20 de mayo esa entidad anunció que retiró a 16 de sus funcionarios "en cumplimiento del mandato presidencial de transparencia y eficacia".
Entre los afectados están dos detectives del Atlántico -cuyos nombres se omiten para no afectar la investigación-, quienes declararon en la Fiscalía en el proceso contra Vence.
"...Sus declaraciones (las de los detectives) merecen credibilidad... porque no hay contradicción entre ellos", dijo la Fiscalía en la resolución de detención de Vence.
Fuentes cercanas al caso aseguraron que tras informaciones que señalaban a los detectives de haber incurrido en irregularidades, el DAS los requirió este año para que se sometieran a las pruebas de confiabilidad; ellos habrían fallado en el polígrafo y en los análisis a sus hojas de vida y bienes.
"Se encontraron inconsistencias y aspectos que llamaron la atención en su actuación como funcionarios del DAS, como relaciones con autos robados y el incremento exagerado de su patrimonio", dijo una de las fuentes.
Asesinato de una médica
Dos de los aspectos, según conoció EL TIEMPO, que tuvo en cuenta el DAS para retirarlos, fueron las circunstancias en que ocurrió el asesinato de una médica y el hallazgo de un carro robado en Barranquilla.
El pasado 27 de marzo la cardióloga Brigitte Mejía Miranda fue degollada y apuñalada en su consultorio, en el norte de esa ciudad. Los homicidas no se llevaron nada.
Desde el 2005 ella venía denunciado amenazas de muerte por parte de uno de los detectives del DAS que fue retirado en mayo, y en febrero del 2006 declaró en el proceso contra Vence. "Tengo miedo de lo que este hombre (el detective) puede hacer en contra mía...", dijo en una de sus denuncias.
Mejía estuvo casada con Carlos Romero P. -asesinado en julio pasado-, con quien mantenía una disputa por bienes de la sociedad conyugal.
Según dijo Mejía a la Fiscalía, su ex esposo -solicitado en extradición en los 90- tenía un fuerte vínculo con el detective, quien la presionaba para que cediera a las pretensiones de Romero. Ella, a mediados del 2005, puso al tanto del caso a Vence, quien gestionó su traslado al Cauca.
Días después estalló el escándalo que lo tiene en una cárcel. Su defensa argumenta ante la Fiscalía que él jamás montó atentados y que se trató de un plan de este detective y de un alto mando del DAS en Bogotá para "sacarlo del camino".
Tras ser consultado sobre el caso de los dos ex detectives, Andrés Peñate, director del DAS, dijo: "Mi administración es de cero tolerancia con la indisciplina y con la violación de la ley".
Detective del das tenía carro robado
El pasado 23 de marzo, Edgardo Luis Rodríguez, quien dijo a la Fiscalía haber colaborado con Vence para montar los presuntos falsos atentados, fue detenido por la Sijín, en Barranquilla, con un carro robado.
Rodríguez alegó que se lo había prestado un detective del DAS. Este resultó ser el mismo que declaró contra Vence, y que fue retirado en mayo pasado. El agente, a su vez, dijo que el carro lo había comprado dos días atrás y que no lo había mandado a revisar.
REDACCIÓN JUSTICIA